Transferencias por más de $ 600.000 desde la cuenta del Comité de Empresa de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) a dos organizaciones que son parte de la estructura del Comité detectó su actual secretario general, Daniel Garcés, una vez que asumió el cargo en agosto pasado.

El movimiento en las cuentas del Comité ha generado controversia en la actual y exdirigencia, que incluso llevó a Garcés a presentar una denuncia en contra de su antecesor, Richard Gómez.

El pasado 5 de septiembre, Garcés presentó la denuncia en la Fiscalía General del Estado en la cual se mencionan movimientos irregulares en la cuenta que maneja el Comité, que en agosto el saldo era de $ 852.653,65 y luego se quedó en $ 0,53.

Publicidad

Gómez justificó que de los más de $ 800.000, $ 552.869 se destinaron para las compra de botas dieléctricas, mientras que lo restante fue para cancelar otros gastos.

En el espacio VisaVis de Visionarias, Garcés explicó las irregularidades que detectó una vez que fue posesionado.

Contó que asumió el cargo el 19 de agosto y que dos movimientos se realizaron un día después, el 20 de agosto. “Al conocer que había una dirigencia registrada no debieron haber hecho esto, por mucho que ellos tenían acceso a las cuentas. Hemos ya denunciado a la Fiscalía y que vean si se ha cometido algún delito”, dijo.

Publicidad

Agregó que tras hacer la actualización respectiva para ir al banco y registrarse como firmantes en las cuentas, verificaron que la anterior directiva había dejado solo $ 0,53 y más allá de eso, al momento de revisar las transacciones de los últimos días, notaron cheques por montos altos.

Comentó que una de las transacciones fue de alrededor de $ 460.000 al Sindicato de Trabajadores de CNEL, Unidad de Negocio El Oro (Sitraoro), que es una organización que forma parte de la estructura del Comité de Empresa.

Publicidad

Y la otra transacción de $ 200.000 fue a la Federación Unitaria de Trabajadores de la Industria Eléctrica del Ecuador (Fedelec), presidida por Gómez. Entre las dos suman $ 660.000 en transferencia.

Según Gómez, estas dos organizaciones participaron como terceros colaboradores para blindar el contrato, para que a futuro no haya algún inconveniente y se pueda cumplir.

Garcés también comentó que de momento no sabe específicamente cuánto dinero transfirió CNEL al Comité de Empresa y de la información con la que cuenta, “no ha llegado aunque sea una bota”, y habrá que ver la documentación que presente Gómez para justificar la compra.

“Tenemos información de que al final de los próximos quince días ya viene la primera entrega”, dijo Gómez en el mismo espacio.

Publicidad

En Visionarias también se presentó un acta transaccional firmada por el actual gerente de CNEL, Ángel Erazo, en la cual autorizó la transferencia del dinero al Comité para la compra de las botas, debido a que “en el periodo 2024 no se cumplió con la dotación de las botas de seguridad, el 20 de diciembre de 2024 se suscribió un acta transaccional dentro de los parámetros legales que nos asisten, con lo cual se dará solución a uno de los temas importantes para el bienestar y seguridad del personal”.

Por otro lado, Garcés añadió que la denuncia no solo se da por el tema de la compra de las botas, sino también por la negociación del contrato colectivo. Hay personas que se sienten perjudicadas, “porque les cobraron valores para pagos de abogados y demás, y que la Fiscalía tendrá que investigar, hemos presentado la documentación respectiva”, señaló. (I)