A tres días de San Valentín y con un fin de semana de por medio el sector comercial apunta sus estrategias en busca de atraer a la demanda e incrementar sus ingresos en la primera fecha comercial del año.
Descuentos y sorteos son algunas de estas tácticas que utilizan los negocios.
Publicidad
Flores de exportación representan el 89 % de la carga que se transporta en el aeropuerto de Quito
Por ejemplo, Dipaso ofrece el 50 % en el segundo artículo en sus tiendas y además por cada $ 50 en compras de marcas participantes la posibilidad de entrar en un sorteo de fines de semana en resorts, cenas románticas y días de spa.
Sin embargo, los perfumes, confites, chocolates y peluches son los negocios que más demanda atraen desde la semana pasada, según sus encargados. Es el caso de Perfumes Factory, ubicado en el Mall del Sur. Andrea Cuzco, vendedora del local, aseguró que las ventas por San Valentín empezaron a crecer desde el lunes pasado.
Publicidad
“Los perfumes son unos de los regalos preferidos para esta fecha. Los compran más las mujeres que los hombres”, reveló Cuzco, quien aseguró que el negocio percibe alrededor del 30 % adicional de ingresos en febrero en comparación con otros meses, a excepción de Navidad y Fin de Año cuando la venta crece mucho más.
Por su parte, Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), confirmó que desde el sector comercial hay mucha expectativa en torno a esta festividad. Y es principalmente se busca mantener el buen ritmo económico que tuvieron las ventas en 2022, cuando crecieron a un ritmo anual del 12 %.
Ventas en Ecuador crecen un 13 %. ¿En qué ciudades y provincias hay mayor aumento de negocios?
“Esperamos mantener esa tendencia en 2023 y esta fecha es una oportunidad para comenzar el año con el pie derecho”, sostuvo González, quien proyecta que las ventas en restaurantes y servicios de bebidas para este mes bordearán los $ 185,5 millones, casi $ 28 millones más que en febrero del 2022 ($ 157,6 millones), es decir, el 18 % más.
En 2019 las ventas de febrero fueron de $ 177,6 millones, en el 2020: $ 180,9 millones y en el 2021: $ 120,6 millones.
El presidente de la Cámara estimó que los comercios de venta de chocolates también tendrán un buen febrero. “Desde la Cámara pronosticamos que las ventas de chocolates lleguen a los $ 23 millones, esto es, un crecimiento interanual del 2 %”, afirmó González.
Uno de estos locales es Candy Shop, también ubicado en el Mall del Sur, donde esperan que la venta se reactive este fin de semana previamente al 14 de febrero, indicó la encargada Gabriela Valbuena, quien añadió que estos detalles son comprados más por hombres que por mujeres.
Otros centros comerciales, como el Policentro, en el norte, también esperan más movimiento de visitantes para este fin de semana y en general de todo el mes.
Por el Día del Amor y la Amistad el centro comercial preparó distintas actividades presenciales como ‘El amor nos lleva lejos’, un sorteo de un viaje para dos parejas con todos los gastos pagados a un destino de su elección: Punta Cana, San Andrés o Cartagena. Para participar las personas deberán presentar $ 25 en facturas de compra acumulables, desde el 1 al 28 de febrero.
¿Cuándo es San Valentín 2023?, por qué se celebra y cuál es su origen
Almacenes como Estuardo Sánchez también proyectan crecer en sus ventas en este mes que empezó con incremento en la demanda, según indicó Verónica Salazar, gerente de Compras de la empresa, quien aseguró que la oferta de productos de San Valentín subió un 30 % en comparación con el 2022.
“Ofrecemos más de 200 ítems para San Valentín. Tenemos una diversidad de fundas de regalos, peluches, flores, adornos, etc.”, sostuvo la ejecutiva, quien espera un crecimiento entre el 15 % y 20 % de ventaja sobre el año pasado, sumado a la campaña de playa y carnaval.
Desde kits de belleza hasta juguetes eróticos, lo más pedido en plataformas
Mientras tanto, la oferta por San Valentín también se mueve a través de las plataformas de deliveries.
De acuerdo con Rappi, entre las categorías que experimentan un aumento significativo están RappiMall, que para el 14 de febrero multiplica su venta aproximadamente en un 200 %, seguido por restaurantes con un crecimiento de más del 35 % y supermercados con un crecimiento del 30 %, del total de solicitudes.
En la categoría de RappiMall los cinco productos más curiosos que encuentran en Rappi para San Valentín son kits de belleza, accesorios de moda, perfumería, juguetes eróticos, peluches, preservativos y flores frescas de temporada.
Los restaurantes del Top 5 más pedidos en esta temporada son McDonald’s, KFC, Sweet & Coffee, Burger King y Eddy’s BBQ. (I)