Cangrejeros realizaron un plantón en los exteriores de la Corte Constitucional (CC) este martes 19 de septiembre, antes de presentar un amicus curiae en contra del decreto ley de Gestión de Riesgos y Desastres, que el presidente Guillermo envió el pasado 5 de septiembre.

Según la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras Artesanales del Ecuador (Fenacopec), el rechazo al proyecto del Ejecutivo se da porque está incluida una disposición para que se dé la titularización a las camaroneras en las zonas de playa y bahía, que indican afectaría a más de 13.000 cangrejeros artesanales. Los camaroneros han rechazado la postura de los cangrejeros.

Publicidad

Gremios de cangrejeros rechazan decreto que propone la titularización de tierras camaroneras

“Los líderes del sector cangrejero están aquí. Vamos a presentar un amicus curiae aquí en la Corte Constitucional, para que se nos escuche, ya que nosotros no compartimos que las concesiones de playa y bahía se le dé la titularización a las camaroneras”, dijo la presidenta de la Fenacopec, Gabriela Cruz.

De acuerdo con la dirigente, cuando se tiene un área de manglar y están las camaroneras “esto no va a permitir que los pescadores artesanales puedan hacer su actividad, está violando los derechos de la naturaleza, al trabajo y se seguirá registrando criminalización a nuestros pescadores”.

Publicidad

La postura de la Fenacopec ha sido rechazada por los camaroneros, que la semana pasada indicaron que la titularización voluntaria de concesiones acuícolas no se refiere a los manglares y no toca ni modifica ninguna ley relativa a los manglares.

La Federación Ecuatoriana de Acuicultores (Fedac), que representa a los gremios de producción de camarón y de laboratorios de larvas de Esmeraldas, Santa Elena, Manabí, El Oro y Guayas, aclaró que el decreto ley “se refiere exclusivamente a las áreas concesionadas, en donde se están ejecutando actividades acuícolas, que no tendrán variación en su extensión, que están perfectamente delimitadas por sus muros, que están en uso de sus concesionarios y que permiten la circulación de concheros y cangrejeros, tal como está consagrado en la Ley”.

Camaroneros rechazan acusaciones de cangrejeros y pescadores artesanales acerca de la titularización de tierras que incluye el decreto Ley de Gestión de Riesgos y Desastres

La preocupación del gremio de cangrejeros se da específicamente en el contenido de la disposición reformatoria novena, que se refiere a las reformas a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. “Se dice que se cambie la transitoria para que se venda la concesión de playa y bahía en propiedad a los camaroneros. El Gobierno (...), cuando se va a reformar playa y bahía, lo que se debe hacer cobrarle más la tasa, pero no venga con un pretexto diciendo que se tiene que vender la titularización dañando a más de 13.000 cangrejeros artesanales”, señaló.

En el decreto la disposición general novena indica: “Los titulares de concesiones de zonas de playa y bahía para dedicarse a la actividad acuícola, así como los titulares de concesiones para ocupar zonas marinas, en su hábitat natural o en recintos especialmente construidos para dedicarse a la acuicultura marina podrán hipotecar total o parcialmente el derecho contenido en la autorización correspondiente, únicamente a favor de una institución del sistema financiero público nacional. El contrato de hipoteca deberá otorgarse por escritura pública e inscribirse ante el ente rector. Para los efectos jurídicos de lo contemplado en el párrafo anterior, la infraestructura camaronera será considerada un bien inmueble”. (I)