Publicidad
La Cámara Nacional de Pesquería (CNP) presentó el Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería de Camarón Pomada
Los dos primeros meses del 2022 hubo un aumento del 6 % en el volumen de exportaciones con respecto al mismo período del 2021.
Estos trabajos tienen un costo de $ 256.475,72 y un plazo de 120 días.
La Corte Constitucional concluyó que la pesca puede ser artesanal, industrial, de subsistencia, científica, de control o de fomento.
Este 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Atún. Este producto es el tercer rubro de exportaciones del país.
El proyecto, que se ejecuta entre Canoa (San Vicente) y Cojimíes (Pedernales), durará tres años.
También se decomisó siete gavetas con 400 libras de recursos hidrobiológicos (moluscos y peces comunes) propios de la zona.
Una falla mecánica en el motor fuera de borda los dejó a la deriva en altamar, contó el padre de uno de los tres náufragos.
Los fallecidos eran del sector Los Arenales, perteneciente a la parroquia Crucita.
La víctima fue identificada como Raúl Mejillones Ponce, de 33 años. El hombre estaba en labores de captura de cangrejos y se aprestaba a regresar a su hogar.
Tras suceso, el 22 de enero pasado, el cadáver del hombre fue encontrado en Perú, en estado de descomposición. Trámites de rigor retrasaron su sepultura.
La lancha en la que salieron a faenar tuvo un desperfecto, reportó la Armada de Colombia, entidad que con sus equipos rescató a los náufragos.
En embarcaciones pesqueras artesanales realizaron el rescate del fallecido y lo trasladaron a un muelle privado del barrio 4 de Abril.
Los hombres habrían salido a la faena la tarde del miércoles. La Policía realiza búsqueda e investiga el caso.
Rescatados fueron hallados sanos y salvos por personal de la Armada de Ecuador.
A los ecuatorianos se les hallaron pescados de especies como dorado, espada y panderón, según la Armada de Colombia.
Cumplían jornada cuando la canoa se les viró inesperadamente frente a la playa El Napo.
Se les impuso el pago de una reparación civil de 106.375 soles (28.000 dólares).
Islandia es uno de los tres países del mundo, junto a Noruega y Japón, que sigue cazando ballenas con fines comerciales.
Las Islas Encantadas (como suelen ser denominadas), han sido la base de múltiples estudios sobre diversos temas...