Este sábado, autoridades de diversos ministerios realizarán una visita técnica y mantendrán una mesa técnica interinstitucional para articular acciones ante la erosión registrada en el río Piedra Fina, uno de los afluentes del río Quijos, en la provincia de Napo, que ha producido afectaciones en la vía Baeza-Lago Agrio y que podría poner en riesgo la infraestructura del sistema de transporte de petróleo del país.

La reunión busca precautelar la seguridad física de trabajadores y pobladores, salvaguardar la infraestructura estratégica del sector petrolero, eléctrico y vial existente en la zona, además de proteger al ambiente.

Publicidad

Petroecuador garantiza que habrá abastecimiento de combustibles, tras el colapso de un tramo de la vía Baeza - Lago Agrio

Desde la mañana del viernes último, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y el Poliducto Shushufindi-Quito dejaron de bombear crudo y paralelamente combustible. De momento, como medida preventiva, se mantienen suspendidas las operaciones de bombeo de crudo y derivados de combustibles, a través del SOTE y el Poliducto Shushufindi-Quito. Sin embargo, las operaciones de despacho y distribución de combustibles son normales en el país.

Según Petroecuador, con esta suspensión se pretende precautelar la integridad de las tuberías que llevan hidrocarburos desde la región oriental del país. Esta empresa pública hasta el momento ha construido seis variantes del SOTE, existirían trabajos para una séptima y se apuran labores para la edificación de un baipás emergente de 280 metros.

Publicidad

“La ciudadanía puede estar tranquila y tener la seguridad de que la empresa pública Petroecuador cuenta con el stock suficiente de productos, como gasolinas, diésel, fueloil, para la generación eléctrica, gas licuado de petróleo (GLP) y jet fuel para abastecer la demanda a escala nacional”, se señaló en un comunicado de prensa del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Se informó que el despacho de combustibles se realiza a través de los doce terminales, seis centros de distribución de GLP, atención en aeropuertos y depósitos de pesca artesanal.

SOTE suspendió bombeo por la erosión regresiva del río Coca, informó Petroecuador; tramo de la vía Quito-Lago Agrio colapsó este viernes 10

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) cerró de forma indefinida la vía Baeza-Lago Agrio, hasta que se efectúen las evaluaciones y se determine el tipo de intervención por ejecutarse para recuperar la conectividad. Para garantizar el tránsito y la seguridad de los usuarios, el MTOP prioriza la intervención en el tramo afectado para restablecer y garantizar el tránsito.

Por su parte, la Agencia de Regulación y Control de la Energía y los Recursos Naturales No Renovables realiza el seguimiento diario de la construcción de las variantes del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), SOTE y Poliducto Shushufindi-Quito. Además, vigila el cumplimiento de la construcción de los baipases para desviar los ductos de Petroecuador y del OCP, donde ha constatado que todas las edificaciones realizadas no causen afectaciones ambientales.

En esta línea, personal técnico del Ministerio del Ambiente supervisa la implementación de los planes de prevención, contingencia y mitigación establecidos por las instituciones vinculadas, para tomar acciones de respuesta ante una posible emergencia ambiental.

Se indicó que, al final de las reuniones que se den, se informarán las decisiones adoptadas y las acciones por implementar. (I)