Publicidad
Petroecuador finalizó la construcción de la variante aérea del SOTE sobre el río Marker, una medida preventiva ante fenómeno natural que afecta a la zona.
Vuelve a sonar una nueva ruta de oleoductos por la margen derecha del río Quijos, en la zona de El Reventador. Antes fue descartada por tiempo y costos.
La Asamblea Nacional convocó al ministro de Transporte y Obras Públicas para que informe sobre acciones frente a la erosión del río Coca
La construcción de la ruta defintiva del SOTE en el sector de El Reventador será hacia el margen derecho del río Quijos
El gerente de la petrolera estatal, Ítalo Cedeño, realizó el sábado una inspección de los trabajos y operatividad de los ductos, en el sector de Piedra Fina
El proyecto contempla una vía de 80 kilómetros, de los cuales 45 tienen que levantarse desde cero. La obra costará $ 100 millones y demorará 24 meses.
Con esta decisión se retomarán el bombeo y la exportación de crudo, informó Petroecuador.
La empresa culminó la obra una semana antes de lo previsto inicialmente. El bombeo de crudo se detuvo el 8 de diciembre, debido a la erosión regresiva.
El contrato que tendrá un costo de 12,9 millones se entregó a la empresa Accyem Proyectos y deberá terminarse en 330 días.
La viceministra de Infraesctructura del MTOP, Carolina Ormaza, explicó cómo será la nueva solución vial en la zona afectada
Hay tres pueblos que están en riesgo por la erosión regresiva del río Coca y sus afluentes (Quijos y Piedra Fina). Autoridades socializan las alternativas.
Celec EP informó que al momento los problemas de la erosión regresiva en Piedra Fina están distantes de las obras de captación de la central hidroeléctrica.
El Ministerio de Economía y Finanzas estima que el presupuesto del siguiente año tendrá una reducción de entre $ 250 millones y $ 350 millones.
El SOTE restablecería sus operaciones el 29 de diciembre y el OCP durante la primera semana de enero.
Presidente Guillermo Lasso considera que problema podría solucionarse en 17 días más.
La resolución del pleno fue aprobada con 98 votos, pero se aplicará tras el receso legislativo que empezará este 16 de diciembre 2021
Hay riesgo de incumplimiento de las exportaciones, apagado de pozos y cierre de campos por no poder bombear crudo
Los ministros de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, y de Energía, Juan Carlos Bermeo recorrieron el sábado último la zona da la erosión regresiva.
Debido a la erosión del río Coca se ha suspendido el bombeo de crudo y derivados a través del SOTE y el Poliducto Shushufindi-Quito.
Debido al incidente, provocado por la erosión del río Coca, se suspendió el bombeo de crudo y derivados a través del SOTE y el Poliducto Shushufindi – Quito.