Minerales y metales, camarón y cacao en grano son los principales productos que Ecuador exporta a Canadá, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), ese país recibe más de 200 productos.

Canadá se suma a los países con los que Ecuador tendrá un acuerdo comercial, entre los más recientes están China, Costa Rica y Corea del Sur, con este último está pendiente la firma definitiva del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), pues ya se tuvo una prefirma el 10 de octubre de 2023.

Publicidad

Ecuador y Canadá terminan negociaciones y están listos para firmar acuerdo comercial: “Lo hemos logrado”, anuncia Daniel Noboa

Ecuador importa de Canadá más de lo que vende. En 2023 el intercambio bilateral tuvo un saldo desfavorable para el país de $ 122 millones, es decir, las importaciones con $ 420 millones fueron mayores que las exportaciones no petroleras, que en ese año alcanzaron los $ 293 millones. Esto representó una reducción del 1 %, en relación con 2022 cuando fueron $ 297 millones, de acuerdo con Fedexpor, que cita datos del Banco Central del Ecuador.

Con respecto a 2024, con datos de enero a noviembre, las exportaciones fueron de $ 269 millones, mientras que las importaciones llegaron a los $ 333 millones. En el mismo periodo de 2023, las ventas fueron de $ 274 millones, y lo que ingresó a Ecuador fue de $ 399 millones.

Publicidad

Aquí no se incluyen las exportaciones por $ 9 millones en partes de vehículos de aviación, que corresponderían a reexportaciones desde el sector público. Según Fedexpor, “estas no han sido incluidas en la tabla porque no se relacionan al esfuerzo privado de producción”.

Estos fueron los productos que más se exportaron en 2024 (de enero a noviembre):

  • Minerales y metales: $ 87 millones
  • Camarón: $ 34 millones
  • Cacao en grano: $ 70 millones
  • Flores: $ 34 millones
  • Brócoli: $ 8 millones
  • Frutas: $ 7 millones
  • Derivados del cacao: $ 4 millones
  • Conservas de frutas y hortalizas: $ 3 millones
  • Palmito: $ 4 millones
  • Productos de la pesca y crustáceos: $ 2 millones

Fedexpor indica que los principales productos de exportación que enfrentan arancel en Canadá son los siguientes:

  • Rosas (10,5 %)
  • Conservas de atún (4,5-7 %)
  • Conservas de frutas (4-6 %)

Ahora el acuerdo comercial permitirá reducir los aranceles de acceso de estos productos y generará mayor oportunidad de incremento de exportaciones al mejorar la competitividad, según Fedexpor.

Importaciones

La Federación Ecuatoriana de Exportadores señala que dentro de los principales productos de importación están los cereales, abonos, hortalizas, máquinas y aparatos mecánicos, además de máquinas y aparatos eléctricos, los cuales concentran el 90 % de la importación no petrolera.

Estos fueron los productos que más se importaron en 2024 (de enero a noviembre):

  • Cereales: $ 214 millones
  • Abonos: $ 33 millones
  • Hortalizas: $ 21 millones
  • Máquinas y aparatos mecánicos: $ 18 millones
  • Máquinas y aparatos eléctricos: $ 10 millones
  • Plásticos y sus manufacturas: $ 8 millones
  • Papel, cartón y sus manufacturas: $ 5 millones
  • Aparatos quirúrgicos: $ 5 millones
  • Semillas: $ 3 millones
  • Productos farmacéuticos: $ 2 millones

En el rubro de los cereales, el 99 % corresponde al trigo, mientras que el 1 % corresponde a la avena, mijo y alpiste. (I)