Entre septiembre y octubre del 2025 se realizaron más de 2.700 operativos se realizaron para garantizar el abastecimiento de combustibles y evitar su comercio ilegal.
Estas acciones del Gobierno se efectuaron a través del Ministerio de Ambiente y Energía, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) y en coordinación con la Policía Nacional.
Los operativos se realizaron en depósitos de gas licuado de petróleo (GLP) y en estaciones de servicio en las 24 provincias del país, con el objetivo de asegurar que los ecuatorianos reciban productos de calidad, en la cantidad correcta y a un precio justo, indicó el Ministerio de Ambiente y Energía.
Publicidad
Como resultado de los controles, se detectaron y sancionaron varios incumplimientos a la normativa vigente.
La ARCH mantiene una vigilancia constante en coordinación con las autoridades locales y nacionales. Y de forma paralela, la Policía Nacional, a través de la Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos, ejecutó 66 operativos en ocho provincias del país, entre el 13 de septiembre y el 26 de octubre de 2025.
Estos son los resultados de los operativos:
Publicidad
- Más de 190.000 galones de diésel, gasolina y 182 tanques de GLP fueron retenidos por transporte o comercialización ilegal.
- 48 personas fueron detenidas.
- 45 vehículos quedaron bajo custodia policial.
Las intervenciones se realizaron en Sucumbíos, Esmeraldas, Guayas, Manabí, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo y Pichincha.
Con ello el Gobierno asegura que protege los recursos energéticos del país y garantiza que los combustibles lleguen de forma segura y legal a las familias ecuatorianas. (I)





















