Tras una reunión virtual reservada con el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), el presidente Lenín Moreno anunció las nuevas medidas para contrarrestar la pandemia del COVID-19 en Ecuador, luego de que en Reino Unido se identificó la circulación de una nueva cepa del virus.

Las medidas son:

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos señaló que las medidas son para precautelar la salud de los ecuatorianos. No se sabe si las vacunas ya existentes cubren esta variante del virus, pero tampoco hay evidencia de que no las cubra.

Publicidad

Zevallos aseguró que la tasa de contagios en el país es baja, en la semana del 11 al 17 de diciembre, solo tres provincias registran un porcentaje mayor a 1, estas son: Esmeraldas, Morona Santiago y Tungurahua. Santa Elena está en 1. No se registra demanda de camas en ningún hospital, hay disponibilidad de camas.

La primera semana de enero se evaluará lo sucedido en el mes de diciembre, señaló Juan Zapata, titular del ECU 911. "Es necesario el estado de excepción porque estamos tomando medidas restrictivas y para eso necesitamos la base legal", agregó.

En septiembre existieron 5.518 aglomeraciones, en octubre subieron a 14.521, en noviembre se disparó al 334 %, y en diciembre a 366 %. Sobre fiestas: de septiembre a octubre subió 16 %, en noviembre subió al 45 %, y diciembre va en 33 %. (I)