​Hasta el 15 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) ​mantendrá las medidas de aislamiento social en las comunidades indígenas, en respuesta a la propagación del COVID 19. Anuncian que se sumarán "progresivamente en la medida que existan las condiciones" a las acciones de protesta que han emprendido organizaciones de trabajadores y estudiantiles en contra del gobierno de Lenín Moreno.

El lunes último, la Conaie reunió a su consejo político y resolvió mantener hasta el 15 de junio del 2020 las medidas de control sanitario y aislamiento social para "garantizar" la salud de las comunidades, al tiempo que se definirá la elaboración de los planes de contingencia y protocolos.

Otra de las decisiones adoptadas es respaldar las movilizaciones convocadas por el sector obrero, estudiantil y otras organizaciones sociales frente a las medidas económicas neoliberales", por lo que aseguran que se "sumarán progresivamente" a ellas, y "prepararán acciones de movilización en la medida que existan las condiciones que garanticen la salud de las organizaciones de base", resume un comunicado de la Conaie divulgado la noche de este martes.

Publicidad

En esa línea, rechazaron "políticas divisionistas" de parte de "varios medios de comunicación" a los que no mencionan, pero resuelven exhortar a la "unidad y el fortalecimiento" del movimiento.

El consejo político, que reunió a las filiales de la Confederación de Nacionalidades de la Costa (Conaice), de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) y la Ecuarunari, exhorta también al Ministerio de Educación a que garantice la tecnología necesaria para los sectores rurales y populares, como parte del acceso a la educación virtual de los estudiantes de educación básica y superior.

En el ámbito sanitario, solicitaron al gobierno nacional que se les provea de pruebas rápidas y PCR, insumos médicos, instrumentos hospitalarios para atender sus poblaciones afectadas por el coronavirus. (I)