El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) y la presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) hicieron un llamado a la Secretaría Anticorrupción a respetar la independencia de las funciones, especialmente a la Función Judicial. Piden se sume esfuerzos para luchar contra la corrupción de forma técnica, jurídica e institucionalizada.

El pedido se lo hizo este jueves al secretario Nacional Anticorrupción, José de la Gasca, mediante una carta firmada electrónicamente por los cuatro vocales del CJ, la presidenta de esa instancia, María del Carmen Maldonado, y la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre.

"El principio de separación de poderes tiene como fin último garantizar el Estado el Derecho, evitando que cualquiera de los poderes del Estado moderno adquiera excesiva primacía sobre el resto", señala el documento enviado ocho días después de que la fiscal general Diana Salazar entregó al presidente de la República, Lenín Moreno, un oficio en el que señalaba la injerencia de la Secretaría Anticorrupción en competencias de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Publicidad

"La independencia que reviste a la Función Judicial debe ser respetada con mayor severidad, pues el rol de la justicia en un Estado democrático reside en mantener el equilibrio del poder, materializando el principio de legalidad. A través de los principios y garantías reconocidos por la Constitución, la ley y el derecho supranacional, queda claro que el único camino hacia un Estado cuya base sea la institucionalidad y el acatamiento a la ley, es aquel que empieza por respetar y hacer respetar las competencias de cada servidor, órgano y función", aclara la carta enviada por los representantes de la Función Judicial.

En su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, realizada el lunes último, De la Gasca aseguró que la instancia que lidera siempre ha sido respetuosa de la división de poderes y aclaró que conoce el rol de la FGE en el ejercicio de la acción penal pública y el rol que cumple en el proceso penal.

"Nosotros no pretendemos entrometernos en eso, ni en causa relacionada con función distinta a la nuestra, pero eso no significa que no debamos estar ahí en los casos de corrupción, en las alertas de corrupción que a nosotros nos llegan y sobre las que debemos actuar", explicó el secretario Anticorrupción a los legisladores.

Publicidad

Según el documento del CJ y de la CNJ, las autoridades que lideran los órganos jurisdiccionales, administrativos y autónomos de la Función Judicial, sostienen que ven con preocupación los pronunciamientos emitidos por la Secretaría Anticorrupción.

"Luchar contra la corrupción requiere del actuar de cada uno de los ecuatorianos, pues es un mal que afecta a todos y que detiene el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, trabajar por un fin, interfiriendo en las acciones que realizan los órganos jurisdiccionales y autónomos que tienen por mandato de ley combatir la corrupción de forma técnica, jurídica e independiente, puede ser igual de peligroso que no actuar", concluye el oficio enviado. (I)