Con 84 votos ayer se integró la comisión ocasional para instrumentalizar las preguntas 3 y 6 del referéndum y consulta popular, relacionadas con la designación del Consejo de Participación Ciudadana y derogatoria de la Ley de Plusvalía.
Esta comisión, que tiene diez miembros, la presidirá el oficialista Daniel Mendoza. La primera reunión se realizará el próximo lunes en la tarde, cuando esperan que ingrese a la Asamblea la propuesta de reformas para la integración del Consejo de Participación Ciudadana (CPC).
El bloque denominado Revolución Ciudadana se abstuvo en la votación pues según Sofía Espín, todo lo actuado en la consulta es inconstitucional.
Pero también en el sector de oposición hubo división en el momento de consignar el voto, pues siete legisladores de CREO se abstuvieron y uno votó en contra.
Roberto Gómez (CREO) dijo que eso se debió a un cambio de última hora en la conformación de la comisión, pues inicialmente se habló de nueve integrantes, pero se terminó designando a diez.
La comisión quedó integrada por Daniel Mendoza, César Litardo, Elizabeth Cabezas, Montgómery Sánchez y Ximena Peña (AP); Vicente Taiano (PSC), Roberto Gómez (CREO), Guillermo Celi (SUMA), Encarnación Duchi (BIN) y Fernando Burbano (IND).
El presidente de la Asamblea, José Serrano, aclaró que la Comisión tiene el único propósito de viabilizar la elección definitiva de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana en el 2019 y la derogatoria total de la Ley de Plusvalía.
Dijo que los dos proyectos se tramitarán en 45 días. Las ternas para el CPC transitorio irán directo al pleno, apuntó.
Estamos a la expectativa, que entre el día viernes y el martes lleguen las reformas y las ternas para la elección del Consejo de Participación transitorio; esas ternas irán directo al pleno.
José Serrano, titular de la AsambleaLa banca de principios de ninguna manera puede sumarse a esta comisión especializada ocasional, porque las preguntas 2 y 3 violan flagrantemente la Constitución.
Sofía Espín, asambleísta RC
(I)