El mandatario insistió en la Corte Constitucional en la pregunta sobre la reducción del número de legisladores.
Publicidad
Dirigentes sindicales e indígenas anunciaron su oposición a la consulta popular y referéndum que impulsa el presidente Daniel Noboa.
El mandatario mencionó que existe el interés de varios de países de instalar en Ecuador bases internacionales de seguridad.
Pregunta de la consulta plantea prohibir uso del nombre, la imagen, la voz o el apoyo de personas con sentencias por delitos contra la administración pública.
La ministra de Gobierno dijo que con su presencia en la marcha la ciudadanía está demostrando el respaldo al trabajo del presidente Daniel Noboa.
La primera marcha fue contra la Corte Constitucional; la de este jueves 11 de septiembre es “por la paz y la justicia”.
Según cifras del Ejecutivo, en el año 2022 se dieron un total de 8.399 casos de extorsión y en 2024 subieron un 205 %, con 23.090 casos.
Con tres preguntas, Noboa ha puesto a la Corte Constitucional en el centro de discusión. La CC alertó de que esto compromete el sistema de pesos y contrapesos.
El 9 de septiembre, el Gobierno envió un nuevo ‘paquete’ con siete preguntas, cuatro de enmienda a la Constitución y tres son de consulta popular.
Para el sector oficialista, según el asambleísta Esteban Torres, con este nuevo pedido de consulta popular de lo que se trata es de marcar la cancha.
El presidente Noboa busca expedir una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para modificar las atribuciones de la CC
En caso de que se apruebe esta pregunta, el presidente deberá remitir al Parlamento el proyecto de ley que contenga las reformas al Código de la Democracia.
En su anexo, el Gobierno plantea que para las salas de juego se debe establecer delimitación zonal, montos mínimos de inversión y requisitos de infraestructura
El objetivo de este registro es restringir el contacto directo de estas personas con las niñas, niños, y adolescentes.
Marlon Vargas calificó de “absurdas” las preguntas de la consulta popular y dijo que no resuelven los problemas del país.
El referéndum se prevé realizar el próximo 30 de noviembre.
La pregunta plantea que se prohíba el uso de nombre, imagen, voz o apoyo de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública.
Este martes, 9 de septiembre, el Ejecutivo envió siete nuevas interrogantes a la CC: cuatro son de reforma constitucional y tres de consulta popular.
El Ejecutivo exhortó a los organismos correspondientes “a que actúen a la altura de las demandas del pueblo ecuatoriano”.
El Gobierno adelantó que enviará nuevas preguntas de la consulta popular a la Corte Constitucional, luego de que el organismo no dio paso a tres propuestas.
El Gobierno alista envío de nuevas preguntas y la reformulación de las anteriores. Para ambos casos, los procesos se inician de cero en Corte Constitucional.