Con exactitud se sabe, gracias a un informe publicado el 3 de julio de 2025, que, a nivel mundial, el 57,7 % del total de los investigadores para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) son de dos países potencias: Estados Unidos y China.
A la conclusión se llegó luego de analizar datos sobre aproximadamente 200.000 académicos de 3.847 instituciones de 175 países y regiones, junto con 97.000 artículos de investigación sobre la materia, informó Xinhua, la agencia noticiosa oficial de China.
Que el porcentaje de los investigadores de la IA, en el mundo, procedentes de Estados Unidos y China, roce el 60% se dio a conocer en la Conferencia Global de Economía Digital 2025.
Publicidad
Con el tema de "Construyendo una ciudad digitalmente amigable", la Conferencia Global de Economía Digital 2025 se inauguró en Beijing el 2 de julio. pic.twitter.com/1nkVtxchhq
— Huang Yazhong (@embajadorcn_uy) July 3, 2025
Líderes mundiales e IA
Europa está rezagada con un 18,3
Estados Unidos lidera el campo estudiado con más de 63.000 profesionales, seguido de China con casi 53.000.
El crecimiento que experimentó el referido país asiático es indiscutible. De acuerdo con lo reseñado por Xinhua, el número de investigadores chinos en IA pasó de menos de 10.000 en 2015 a más de 52.000 en 2024.
Publicidad
Otro dato que favorece a China es que la Academia de Ciencias del país es la primera en las instituciones mundiales con 585 artículos de gran impacto, según el estudio divulgado la semana pasada en la Conferencia Global de Economía Digital 2025.
Publicidad
La IA bajo la lupa de los BRICS
El domingo 6 de julio, en Río de Janeiro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió que la inteligencia artificial (IA) no puede convertirse en “privilegio” de unos pocos, ni en “el instrumento de manipulación” de los multimillonarios.
Sus palabras fueron escuchadas en la cumbre de los BRICS.
Por la noche de ese día, y de acuerdo con Agencia Brasil, el BRICS emitió una declaración conjunta en la que aboga por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) de código abierto, fomentando el intercambio global de tecnologías y conocimientos.
El papa León XIV advierte a los jóvenes de los peligros de la IA
Los BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China, luego se incorporó Sudáfrica, y desde el año pasado cuenta con seis nuevos miembros plenos: Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudí e Indonesia. (I)
Publicidad