Encélado, la luna de Saturno, cumple todos los requisitos para ser un entorno habitable que podría albergar vida, según sugieren los datos recogidos por la sonda espacial Cassini antes del final de su misión.
Presencia de agua líquida, una fuente de energía, un conjunto específico de elementos químicos y moléculas orgánicas complejas son las condiciones que se pueden encontrarse en esa luna helada, señaló la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado.
Publicidad
Nuevas moléculas orgánicas detectadas
Los científicos que han analizado los datos recopilados por Cassini han descubierto nuevas moléculas orgánicas complejas que brotan de Encélado, lo que representa “una clara señal de que se están produciendo reacciones químicas complejas en su océano subterráneo", según un estudio que publica Nature Astronomy.
Algunas de esas reacciones podrían formar parte de cadenas que dan lugar a moléculas aún más complejas y potencialmente relevantes para la vida.
Publicidad
Estos descubrimientos refuerzan “aún más” los argumentos a favor de una misión específica de la ESA para orbitar y aterrizar en Encélado.
El océano oculto de Encélado
En 2005, Cassini encontró la primera prueba de que Encélado tiene un océano oculto bajo su superficie helada. Chorros de agua brotan de grietas cercanas al polo sur de la luna, lanzando granos de hielo al espacio, algunos de los cuales forman el anillo E alrededor de Saturno, que traza la órbita de Encélado.
Análisis de los granos de hielo
La sonda Cassini atravesó, en 2008, esa niebla helada. Granos prístinos expulsados solo unos minutos antes impactaron contra el instrumento Analizador de Polvo Cósmico, los cuales no solo contienen agua congelada, sino también otras moléculas, incluidas orgánicas.
El equipo observó que ciertas moléculas orgánicas que ya se habían encontrado distribuidas en el anillo E también estaban presentes en los granos de hielo frescos, lo que confirma que se crean dentro del océano de Encélado.
También encontraron moléculas nunca antes vistas en los granos de hielo de Encélado, que en la Tierra participan en las cadenas de reacciones químicas esenciales para la vida.
Importancia de los hallazgos para futuras misiones
“Estas moléculas que encontramos en el material recién expulsado demuestran que las moléculas orgánicas complejas que Cassini detectó en el anillo E no son solo producto de la exposición al espacio, sino que están disponibles en el océano de Encélado”, declaró Frank Postberg, uno de los firmantes del artículo.
Los descubrimientos de Cassini son valiosos para planificar una futura misión de la ESA dedicada a Encélado, y ya han comenzado los estudios para esa ambiciosa misión.
El plan es volar a través de los chorros e incluso aterrizar en el polo sur de la luna para recoger muestras, indica la nota de la ESA.
Incluso la ausencia de vida sería un hallazgo importanteIncluso no encontrar vida en Encélado “sería un gran descubrimiento, porque plantearía preguntas sobre por qué no hay vida en un entorno así cuando se dan las condiciones adecuadas”, dijo Nozair Khawaja, de la Universidad Libre de Berlín y firmante de la investigación. (I)