Cada 24 de febrero se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial del Barman
El Día Mundial del Barman se celebra cada 24 de febrero para reconocer el trabajo de los barmans o bartenders, quienes desempeñan un papel clave en la creación y servicio de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes. Esta fecha también sirve para destacar la habilidad y creatividad que requieren en la preparación de cócteles y otras bebidas, combinando ingredientes de manera artística y técnica.
Publicidad
El Día Mundial del Barman fue establecido para valorar la labor de estos profesionales, que no solo preparan bebidas, sino que también crean una experiencia social para los clientes, contribuyendo al ambiente y la cultura de los bares. En muchos lugares, se realizan competiciones y actividades para promover las mejores prácticas en el servicio de bebidas, así como la innovación en la mixología.
Además, el día fomenta el reconocimiento de la importancia de la formación en el sector, la responsabilidad en el consumo de alcohol y la aplicación de estándares de seguridad e higiene en la preparación de bebidas.
Efemérides del 24 de febrero:
- 1582 – El Papa Gregorio XIII presenta el calendario gregoriano, que sustituye al calendario juliano.
- 1821 – En México, Agustín de Iturbide firma el Plan de Iguala, que establece las bases para la independencia de México.
- 1824 – Se firma la Constitución de 1824 en México, que establece el sistema federal y define el Estado mexicano.
- 1836 – El ejército mexicano comienza el asedio al fuerte de El Álamo, en Texas.
- 1857 – Nace el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, conocido por sus contribuciones al pensamiento moderno.
- 1863 – Se establece la primera línea telegráfica entre Londres y la ciudad de Calais, en Francia.
- 1881 – Se firma el Tratado de Shimonoseki entre Japón y China, que pone fin a la Primera Guerra Sino-Japonesa.
- 1895 – En Cuba, comienza la Guerra de Independencia contra España, conocida como la Guerra de Independencia Cubana.
- 1903 – En EE. UU., la isla de Cuba cede a Estados Unidos la base naval de Guantánamo en virtud de un tratado.
- 1917 – Comienza la Revolución Mexicana, con el levantamiento de los trabajadores y campesinos contra el gobierno de Venustiano Carranza.
- 1920 – Nace el escritor y poeta mexicano Octavio Paz, quien recibiría el Premio Nobel de Literatura en 1990.
- 1938 – El presidente mexicano Lázaro Cárdenas decreta la expropiación petrolera, nacionalizando la industria del petróleo.
- 1947 – En EE. UU., se firma el Tratado de Paz con Japón, finalizando formalmente la Segunda Guerra Mundial.
- 1960 – En Cuba, se firma el Tratado de Asistencia Recíproca con la Unión Soviética.
- 1967 – Nace la cantante y actriz estadounidense, estrella pop, Kristen Bell.
- 1976 – En EE. UU., el presidente Gerald Ford firma la Ley de Derechos Humanos, que protege los derechos de los trabajadores.
- 1980 – En Irán, se firma el Tratado de Paz entre Irak e Irán, poniendo fin a una década de conflictos armados.
- 1992 – El gobierno de Rusia firma un acuerdo con la Unión Europea para la cooperación económica y política.
- 1999 – En Kosovo, la OTAN lanza una operación de paz para proteger a los civiles durante el conflicto entre serbios y albaneses.
- 2008 – En Venezuela, Hugo Chávez decreta la aprobación de la nueva ley de telecomunicaciones, que promueve el acceso equitativo a la información.