Este miércoles, 13 de septiembre, se celebran tres efemérides internacionales. No tienen nada que ver entre sí, su fecha coincide por casualidad, pero son igual de importantes para quienes las conmemoran.

Se trata del Día Internacional del Chocolate, Día del Programador y Día Mundial de la Sepsis. A continuación, te contamos más sobre cada una de estas efemérides.

Publicidad

Día Internacional del Chocolate

Esta festividad nació en honor a Roald Dahl, el escritor de la obra infantil Charlie y la fábrica de chocolate. El día se remonta a 1955, en Francia, aunque también coincide con el nacimiento de Milton S. Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.

La celebración del chocolate suele incluir recordatorios sobre sus beneficios al organismo, como mejorar el flujo sanguíneo, disminuir las migrañas, elevar el colesterol bueno y regular la presión arterial.

Publicidad

Día del Programador

El Día del Programador no siempre se celebra el 13 de septiembre. Si es un año bisiesto, se celebra el 12 de septiembre, ya que esta efeméride tiene lugar en el día 256 del año.

Esta curiosa forma de conmemorar a los programadores empieza como una iniciativa del ruso Valentin Balt, quien en el 2002 solicitó que se considerara esta fecha debido a que el número 256 es la cantidad máxima de números que se pueden representar con 8 bits y, además, es la potencia máxima de 2 que se puede expresar dentro de un límite de 365.

Si conoces a un programador, felicítalo en su día. Si te interesa aprender más del oficio, también puedes apuntarte a cursos y descubrir más del mundo de la programación.

Día Mundial de la Sepsis

Cada 13 de septiembre es el momento para recordar a las víctimas de la sepsis y prevenir la propagación de esta enfermedad, que ocurre por una reacción anómala ante una respuesta inmunitaria a una infección bacteriana.

Algunos de sus síntomas son náuseas, vómitos, taquicardia, fiebre, confusión, falta de aire y desorientación. En caso de presentar estos síntomas, es crucial acudir a un profesional médico para que emita el diagnóstico y un tratamiento adecuado. Uno de los tratamientos es el Código Sepsis, un protocolo conocido por los médicos para actuar de forma rápida cuando un paciente presenta esta enfermedad.

Una forma de conmemorar el día es esparciendo información comprobada sobre la sepsis y sus síntomas, para prevenir que más personas sigan siendo afectadas. (I)