Desde el año 1054 el cristianismo se dividió y el mundo entero se unió a las creencias que se practicaban en su país y familia. De esa manera, existe el catolicismo, el ortodoxo y protestantismo.
Con la invasión de Rusia a Ucrania, se recuerda que hay muchas diferencias entre las dos primeras iglesias citadas, desde quién es la cabeza de la institución, pasando por el celibato, la forma de la comunión y hasta cómo es el interior de las iglesias.
Publicidad
El número de los fervientes seguidores es otra diferencia significativa, pues según el portal Russia Beyond los católicos son mayoría en el planeta con 1.34 mil millones de bautizados y la iglesia ortodoxa oriental posee 220 millones de miembros, mientras que la iglesia ortodoxa rusa se inscribe con 112 millones de personas.
Para los ortodoxos Jesucristo es quien encabeza la iglesia, y para los cristianos es el Papa su máximo líder bajo el título de Vicario de Cristo. (I)