Publicidad
Bhagwan Shree Rajneesh fue el líder de un movimiento espiritual de origen indio. Como profesor de filosofía, viajó como orador por toda la India en 1960
El papa Francisco dijo que "el patriarca no puede convertirse en un monaguillo del Estado".
Fue asesinada por el grupo armado Sendero Luminoso en 1990.
Mayo es el mes de la madre de Jesús y madre de los hombres, la Virgen María; oro para que interceda por la paz de las familias.
La noche del 20 de abril de 1906 la imagen de la Virgen Dolorosa del colegio San Gabriel de Quito abrió y cerró los párpados lentamente.
Se disculpó este sábado con un grupo de fieles por tener que recibirles sentado debido al problema que sufre en una pierna.
El papa Francisco volvió hoy a suspender su agenda, por consejo médico.
El papa deseó una vez más a todos una feliz Pascua.
El papa escuchó concentrado las meditaciones que hablaban también de los males que aquejan el mundo de hoy.
Francisco, como es tradición, asistió a la ceremonia en silencio en un promontorio de la colina del Palatino.
La caminata convocó a miles de personas que acompañaron la imagen por varias cuadras en el centro de la capital de la República.
En los años anteriores el papa, de 85 años, se tumbaba completamente sobre una alfombra extendida en el pavimento de la basílica.
Unos 400 servidores policiales, más personal de Fuerzas Armadas y socorristas brindarán seguridad y asistencia a los feligreses.
También presenciará el Vía Crucis del Viernes Santo que vuelve al Coliseo.
El Jueves Santo se celebra la institución de la eucaristía y del sacerdocio. “Esto en mi cuerpo que será entregado por ustedes...” (1 Corintios 11, 23–25).
Después de dos años se realizó la ceremonia de Miércoles Santo, Quito es la única en realizar esta celebración, según sacerdotes.
Los cristianos conmemoran hasta el domingo 17 de abril la Semana Santa.
La capital celebra este ritual los miércoles de Semana Santa desde hace 477 años.
Los fieles regresan a las actividades religiosas después de dos años de suspensión por la pandemia de coronavirus.
Los católicos conmemoran desde este 10 de abril la Semana Mayor.