Cada 13 de septiembre hay una trilogía de fechas importantes por las cuales hay que hacer un ‘alto’ en el calendario: el Día Internacional del Chocolate; el Día Mundial de la Arepa y Día de los Primeros Auxilios.

Los dos primeros nos invitan a la mesa y el último, a ser conscientes de cómo ayudar a otros cuando la realidad así lo amerite.

Publicidad

Qué se celebra este 13 de septiembre

Día Internacional del Chocolate

Este día merece que se hable de su principal ingrediente, el cacao y eso hace preciso que se mencione a Ecuador, ya que la domesticación en América de este alimento parte de la zona de los Palanda, en Zamora Chinchipe, oriente ecuatoriano.

De acuerdo con la página del Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), en el 2002 se hizo este descubrimiento gracias a excavaciones lideradas por el arqueólogo Francisco Valdez.

Publicidad

De acuerdo con Valdez, esta era una “bebida energizante que era enviada al más allá con los muertos.” Al ser una especie de rito, se halló restos de cacao en las vasijas enterradas en las tumbas de los Palanda, una comunidad dedicada a labores agrícolas.

Si bien en un momento el país vivió un boom cacaotero, actualmente quienes más producen y exportan este fruto están en África: Costa de Marfil y Ghana y en tercer lugar, Ecuador, según un reporte elaborado por National Geographic.

El chocolate, ya sea en barra o líquido, sigue aportando a nuestra cotidianidad. Eso de celebrarlo cada 13 de septiembre se debe a un homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la novela Charlie y la fábrica de Chocolates y a su vez, al fundador del emporio estadounidense chocolatero ‘Hershey’, Milton Snavely Hershey.

Día de la arepa venezolana

Ricardo Estrada Cuevas publicó en 2023 su libro Arepólogo. Foto: Yuri CORTEZ / AFP. Foto: YURI CORTEZ

Cada segundo sábado de septiembre se rinde homenaje a la arepa, que además de ser un platillo clásico venezolano y colombiano, tiene una connotación especial este 2025: hoy se está decidiendo al campeón del Mundial de Desayunos, un reality digital organizado por el streamer español Ibai Llanos.

Ecuador queda fuera del Mundial de Desayunos de Ibai Llanos tras reñido duelo con Perú: así quedaron las votaciones

Inicialmente hubo 16 países en competencia, pero la final se la disputa entre Perú y Venezuela. Justamente este último país compite con la llamada arepa reina pepiada. El plato consiste en pollo mechado, aguacate, mayonesa, frijoles, maduro y queso rallado.

Desde el 2013 se festeja este día impulsado por la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), quienes organizaron un arepazo mundial para que este menú migrante siga trascendiendo entre sus coterráneos.

Día Mundial de los Primeros Auxilios

Al igual que con la arepa venezolana, cada segundo sábado de septiembre, se celebra al día mundial de los primeros auxilios. Una fecha declarada así por las diferentes sociedades de Cruz Roja en el mundo. Solo en España se han capacitad0 112.200 personas en esta área tan valiosa para reanimar a pacientes con diversas complicaciones. Así también, en Ecuador existe la plataforma e-learning de la Cruz Roja para tomar todo tipo de cursos en línea.