Los eventos astronómicos son acontecimientos que para parte de la población son imperdibles.

Marzo no es la excepción y traerá varios eventos como dos eclipses. Estos son varios de los eventos que ha destacado el Observatorio Astronómico de Quito:

Publicidad

  • 08/03 (01:00): Mercurio en máxima elongación este.
  • 08/03 (21:15): Marte a 2,08° de la Luna.
  • 11/03 (17:55): Mercurio a 5,57° de Venus.
  • 12/03 (05:32): Saturno en conjunción
  • 14/03 (01:55): Luna llena
  • 14/03 (01:59): Eclipse total de Luna.
  • 14/03 (15:32): Mercurio estacionario.
  • 17/03 (11:37): Luna en el apogeo
  • 28/03 (07:15): Saturno a 1,8 °S de la Luna.
  • 28/03 (17:07): Venus a 7,09 ° de la Luna
  • 29/03 (05:47): Eclipse de sol
  • 29/03 (05:58): Luna Nueva
  • 30/03 (00:25): Luna en el perigeo
  • 30/03 (01:08): Venus a 10,32 °N de Saturno

¿Cuándo es el eclipse lunar en el 2025?

Luna de Sangre

La Nasa explicó que debido al eclipse el satélite de la Tierra se verá de un tono rojizo.

“Durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por nuestro planeta se filtra por una gruesa porción de la atmósfera de la Tierra en su camino hacia la superficie lunar. Es como si todos los amaneceres y atardeceres del mundo se proyectaran sobre la Luna”, refirió. (I)