Un eclipse es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste se interpone en la línea de visión entre otro cuerpo celeste y un observador en la Tierra. Es un evento fascinante y relativamente raro, que a lo largo de la historia ha inspirado mitos, leyendas y observaciones científicas.

Los tipos principales de eclipses son:

ECLIPSE DE SOL

Publicidad

Total

Ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando completamente la cara del Sol. Las personas ubicadas en el centro de la sombra de la Luna cuando esta golpee la Tierra experimentarán un eclipse total.

El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si el tiempo lo permite, las personas que se encuentran en el camino de un eclipse solar total pueden ver la corona del Sol, la atmósfera exterior, que normalmente queda oscurecida por la brillante cara del Sol.

Anular

Se produce cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero cuando está en o cerca de su punto más alejado de la Tierra. Debido a que la Luna está más alejada de la Tierra, parece más pequeña que el Sol y no lo cubre completamente. Como resultado, la Luna aparece como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande, creando lo que parece un anillo alrededor de la Luna.

Publicidad

Parcial

Ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados. Solo una parte del Sol parecerá estar cubierta, dándole forma de media luna. Durante un eclipse solar total o anular, las personas que se encuentran fuera del área cubierta por la sombra interior de la Luna ven un eclipse solar parcial.

Híbrido

Debido a que la superficie de la Tierra es curva, a veces un eclipse puede cambiar entre anular y total a medida que la sombra de la Luna se mueve por el globo. A esto se le llama eclipse solar híbrido.

Publicidad

ECLIPSE DE LUNA

Penumbral

En un eclipse lunar penumbral, la Luna pasa a través de la penumbra de la Tierra, la región menos oscura de la sombra terrestre. Este tipo de eclipse puede ser difícil de observar a simple vista, ya que la Luna solo se vuelve ligeramente más tenue.

Parcial

En un eclipse lunar parcial, una parte de la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, llamada umbra, mientras que el resto de la Luna permanece fuera de la sombra. Esto causa que una parte de la Luna se oscurezca. Los eclipses lunares parciales son más visibles que los penumbrales y pueden ser espectaculares de observar.

Total

En un eclipse lunar total, la Luna pasa completamente a través de la umbra de la Tierra, lo que provoca que la Luna se vuelva de un color rojo o cobrizo debido a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera de la Tierra. Este fenómeno se conoce como “Luna de Sangre”. Los eclipses lunares totales son los más impresionantes y notables de todos los tipos de eclipses lunares.

Publicidad

Híbrido o anular

Un eclipse lunar híbrido, a veces también llamado eclipse lunar anular, es un tipo de eclipse que comienza como un eclipse lunar anular y luego se convierte en un eclipse lunar total o viceversa, dependiendo de la posición de la Luna y la Tierra en ese momento específico. Estos son raros y pueden ser complicados de observar.

La frecuencia de los eclipses lunares varía, y no todos los eclipses son visibles desde cualquier lugar de la Tierra. La observación de un eclipse lunar depende de la ubicación geográfica y de las condiciones climáticas en el momento del evento.

Medidas para su observación

La observación segura de un eclipse solar requiere precauciones especiales, como el uso de gafas de eclipse o dispositivos de proyección, ya que mirar directamente al Sol puede causar daño ocular permanente.

Por otro lado, los eclipses lunares son seguros de observar a simple vista y son eventos espectaculares que pueden ser observados desde muchas partes del mundo. (F)