El último tema de la cantante colombiana Shakira se ha convertido en uno de los preferiros por el público. La canción lleva por nombre “Monotonía” y relata una historia de desamor, la cual muchos de sus seguidores vinculan con la ruptura amorosa que tuvo la artista con el jugador del Barcelona, Gerard Piqué.
En la canción, Shakira habla sobre el trastorno de personalidad y el narcicismo. “De repente ya no eras el mismo, me dejaste por tu narcisismo. Te olvidaste de lo que un día fuimos”, dice parte de la canción de Shakira, pública el portal web Panorama.
Publicidad
Luego del éxito de la canción, decenas de mujeres mostraron su apoyo a Shakira y también confesaron que en algún momento de sus vidas se toparon con hombres narcisistas.
Aquí te dejamos una guía para reconocer fácilmente a las personas narcisista, o en caso contrario acudir, a un profesional si tú eres la persona narcisista.
Publicidad
Cómo saber si estás saliendo con un hombre narcisista
Solo escucha sus necesidades
Tal cual como lo dice Shakira, los hombres narcisistas solo se preocupan por suplir sus necesidades, lo que tú deseas pasa a segundo término. Eso es fácil de detectar, solo revisa si cuando tienes alguna petición o queja, la desestima o minimiza con frases como ¿eso no es nada? o ¿no exageres?
No se ocupa por hacerte sentir bien
A pesar de la adultez y que somos responsables de nuestra propia felicidad, siempre es importante que tu pareja se preocupe por verte feliz, pero las personas narcisistas eso no les interesa.
No hay planes en conjunto
Las personas narcisistas evitan proyectos a futuro juntos, solo se preocupan por su bienestar y sus éxitos. Solo proponle algo a largo plazo y sacará mil excusas.
Cuándo acudir al médico
De acuerdo con el portal web Mayo Clinic, las personas con trastorno de personalidad narcisista probablemente creen que no tienen ningún problema, por lo que no suelen buscar tratamiento.
Sin embargo, cuando se presentan síntomas de depresión, uso de alcohol o drogas para salir de la tristeza, es considerable acercarte a un profesional de salud mental o a un médico de confianza.
(I)