Tener niveles altos de azúcar en la sangre o hiperglucemia, puede traer graves consecuencias al organismo. Si la glucosa no se controla adecuadamente, puede ocasionar daños en los ojos, los riñones, los nervios y el corazón.

Se trata de una condición que se presenta con más frecuencia en pacientes diabéticos, quienes no producen o usan correctamente la insulina, la hormona que permite que las células absorban la glucosa de la sangre y la usen como fuente de energía.

Publicidad

Cuando los niveles son superiores a los 240 miligramos por decilitro de sangre (mg/dl), se pueden tener síntomas como visión borrosa, sensación de debilidad, aumento de la micción o necesidad de orinar, además de constante sed, tal como publicó Mayo Clinic.

Por qué el nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado en las personas con diabetes y qué debes hacer al respecto

Cuáles son los síntomas de la hiperglucemia

No cumplir con las dosis de insulina puede aumentar los niveles de glucosa. Foto: GETTY IMAGES

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, se considera que una persona presenta un riesgo significativo de salud cuando sus niveles de azúcar son superiores a los 500 mg/dl, sin cuerpos cetónicos.

Publicidad

También ocurre cuando se tienen índices glucémicos iguales o superiores a los 300 mg/dl y con presencia de cuerpos cetónicos en plasma, un compuesto tóxico que se produce cuando el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía.

En estos casos, los síntomas de gravedad pueden variar entre:

  • Vomitos o diarreas
  • Dificultad para tolerar alimentos o líquidos
  • Convulsiones
  • Pérdida de la conciencia

Recuerda que la hiperglucemia puede ser causada por varios factores. En algunos casos, esto se produce en respuesta al estrés que genera una cirugía, infección, traumatismo o algunos medicamentos, según MedlinePlus.

¿Las personas con diabetes siempre necesitan insulina? Este y otros mitos explicados sobre el azúcar en la sangre

Mientras que en las personas con diabetes, las más propensas a sufrir esta condición, esto puede ocurrir por falta de insulina o antidiabéticos orales, consumir carbohidratos en exceso, no hacer ejercicios.

(I)

Te recomendamos estas noticias