El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. El colon y el recto constituyen la parte final del tracto digestivo. El colon comunica el intestino delgado con el recto que, a su vez, termina en el ano.
Dependiendo de su localización anatómica y del lugar donde se origine, se le denomina cáncer de colon o de recto. Normalmente se denomina colorrectal, dado que ambas patologías comparten características comunes.
Afectará a 1 de cada 20 hombres y a 1 de cada 30 mujeres antes de cumplir los 74 años, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Aproximadamente un 54% de los pacientes que lo sufren sobreviven más de cinco años.
Publicidad
Cinco consejos para prevenir el cáncer de colon
Signos y síntomas del cáncer de colon
Sangrado rectal
Es el síntoma más notorio, pero otros signos pueden ser mucho más sutiles. Esta puede ser la primera señal de que estás sangrando internamente, incluso si no ha visto ningún signo de ello, según reseña El Confidencial.
Preste atención cuando vaya al baño, incluso si no ve sangre. La forma de las heces también pueden ser una señal. “Si un hombre está anémico, supone que sangra por alguna parte. No es raro que sea internamente hasta seis meses antes de que algo aparezca en las heces”, explica Patricia Raymond, miembro del Colegio Estadounidense de Gastroenterología.
Sin aliento
Otro efecto secundario de una hemorragia interna lenta es la falta de aliento. Si no está sangrando agresivamente o vomitando sangre, su cuerpo pone más plasma sin producir más hierro o glóbulos rojos, lo que le impide perder la sangre en grandes volúmenes, pero si reduce su capacidad para transportar oxígeno y eso produce falta de aliento.
Los síntomas del cáncer de recto pueden evidenciar la enfermedad temprana para su tratamiento
Está hinchado
Si siente un bloqueo para defecar que se acumula en el colon, puede experimentar hinchazón, dice el doctor Holcombe. Si se siente un poco abultado o con calambres, hay muchos otros factores, además de este tipo de enfermedad que pueden ser los culpables.
Publicidad
Si los síntomas estomacales persisten, podría ser un síntoma de cáncer de colon. Visite a su médico. “Si comienzas a notar un dolor constante en el lado derecho de tu abdomen, eso puede significar la enfermedad en las etapas posteriores y se ha extendido al hígado”.
Estreñimiento
Si solo le ha pasado un par de veces que no pueda ir al baño, probablemente no tenga nada de lo que preocuparse, pero si se vuelve persistente y severo, podría ser uno de los muchos síntomas de este cáncer. “Esto es algo que sugiere que hay algún tipo de obstrucción y si está ahí todo el tiempo, debe ser revisado”, asegura Holcombe.
Forma y color de las heces
Las heces oscuras y alquitranadas son una señal de que probablemente haya algo de sangre en ellas. Esto podría ser indicio de algo menos grave, como una úlcera, pero también puede ser uno de los síntomas del cáncer de colon.
Preste atención cuando vaya al baño, incluso si no ve sangre. Si su materia fecal adquiere una forma muy estrecha o delgada cuando era más grumosa, eso podría apuntar a una restricción en el colon causada por pólipos.
Publicidad
La diarrea frecuente también puede ser uno de los síntomas de esta enfermedad.
(I)