Que el nivel de azúcar en sangre no suba tanto después de comer es un asunto que interesa a muchísimas personas, por lo que siempre buscan que médicos y nutricionistas les aconsejen. Un dato valioso para que no se ‘dispare’ la glucosa implica el uso del aceite de oliva. Te explicamos.
Qué hacer para evitar los ‘picos’ de glucosa
Para que la glucosa no suba después de consumir los alimentos puedes seguir esta rutina que ofrece el doctor Antonio Cota, especialista en diabetes.
Publicidad
- Toma media o una cucharada de aceite de oliva
Cinco o diez minutos antes de comer puedes tomar media o una cucharada de aceite de oliva extravirgen.
El aceite de oliva, señala Cota, “activa las sincretinas, unas proteínas que evitan que el azúcar suba después de comer”.
Publicidad
En el site Soluciones para la Diabetes destacan que varios estudios han demostrado que el aceite de oliva “puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que significa que el cuerpo utiliza la insulina de manera más eficiente”.
Califican esto de “crucial” para las personas con diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Las 7 enfermedades que ayuda a prevenir el aceite de oliva y cómo consumirlo
“Más de una docena de ensayos aleatorizados han documentado la capacidad del aceite para reducir la glucosa en sangre, según la revisión de Flynn. Algunos investigadores creen que lo hace reduciendo el daño a las células productoras de insulina del páncreas”, difunde National Geographic.
- Come tus alimentos en el orden correcto
El doctor Antonio Cota resalta que se debe consumir los alimentos en esta secuencia:
1. Primero, las verduras
2. Luego, la proteína y grasas
3. Por último, los carbohidratos complejos.
Plantea, además, que incluyas fibra vegetal, “suficiente y adecuada”.
“Comer en secuencia, y no todo revuelto, te ayuda a nivelar tu azúcar”, informa.
- Come despacio
Disfruta la comida. “Si comes en 5 minutos, o menos, el azúcar va a subir. En cambio, si te tomas unos 15 minutos, le das tiempo a que tu cuerpo reaccione y evita que el azúcar te suma demasiado después de comer”. (I)