Cuando dejas de comer azúcar el cuerpo experimenta una serie de cambios positivos que repercuten favorablemente sobre la salud. Sin embargo, en los últimos años se ha abusado de este ingrediente en la dieta diaria humana, lo que provoca alteraciones en la fisiología interna.
Este factor convirtió a la diabetes de tipo 2 en una patología mucho más frecuente. Eso sin contar a la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y otras patologías relacionadas con el consumo de azúcar.
No obstante, es clave destacar que ciertos atletas necesitan asegurar una ingesta determinada de azúcar para mantener el rendimiento en rangos óptimos, tal como reseña Mejor con Salud. Porque para ellos supone uno de los principales sustratos energéticos. Eso sí, hay que priorizar el consumo de carbohidratos de tipo complejo.
La resistencia a la insulina y manchas oscuras en la piel
Qué pasa cuando dejas de comer azúcar
Mayor sensibilidad a la insulina
Los niveles de glucosa en sangre se reducen de manera drástica, sobre todo a primera hora del día. Esto permite estimular ciertos mecanismos beneficiosos como la autofagia, un proceso donde las células eficientes se multiplican. A su vez, aquellas que no realizan bien sus funciones se destruyen.
Publicidad
Se pierde peso
Debido a la mayor sensibilidad a la insulina, es habitual que se experimente una pérdida de peso a partir de un menor consumo de azúcar. Gracias a esta práctica se incrementa la movilización y la oxidación de las grasas. A partir de aquí la composición corporal mejorará.
Comes menos
El consumo de azúcar suprime una hormona llamada leptina, que es la responsable de la sensación de saciedad después de comer. Al dejar de comer azúcar, el cuerpo vuelve a regular el apetito y los alimentos aportan mayor sensación de saciedad.
Proteges el corazón
Las dietas con una carga glucémica alta aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Evitar su consumo es una forma de cuidar el corazón y controlar los niveles de triglicéridos, que es un tipo de grasa que almacena calorías adicionales de azúcar y disminuye los efectos del colesterol bueno.
Sanas tu hígado
Una investigación sugiere que el exceso de azúcar tiene un efecto negativo en el hígado, similar al que experimenta con el alcohol. Al evitar su consumo permites que el hígado no se sobrecargue y funcione de manera óptima.
Publicidad
Previenes los cálculos renales
Las bebidas azucaradas y en general el azúcar refinado provoca un aumento del 25% de riesgo de sufrir de cálculos renales. Lo peor, es que las bebidas azucaradas que no son de cola, como los refrescos, aumentan hasta en un 33% el riesgo.
Cuidas tu piel y la mantienes joven
Al consumir azúcar, se activa un proceso llamado glicación, que hace que este ingrediente se una a las fibras de proteína y cause daños en la elastina y el colágeno de la piel. Disminuyendo el consumo de azúcar estás contribuyendo a cuidar la piel y prevenir los signos del envejecimiento prematuro.
¿Comer demasiados dulces puede causar diabetes?
Estrategias para consumir menos azúcar
La primera táctica es restringir los refrescos y los zumos. Este tipo de bebidas aportan una gran cantidad de carbohidratos de alto índice glucémico. En su lugar se debe beber agua, que es la mejor herramienta disponible para lograr un buen estado de hidratación.
Por otra parte, sustituya los cereales refinados por otros de tipo integral. Muchas marcas industriales incluyen azúcar en sus preparados a base de avena, por lo que no resultan una buena alternativa.
Publicidad
Lo mejor es elaborar los combinados con base de cereales en casa, obteniendo así un muesli o una granola de alta calidad.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas