“El magnesio si te lo receta un médico, tómalo”. Este es uno de los minerales más abundantes en el organismo y sus efectos en el cuerpo son poderosos.
La Dra. Isabel Sabatini, ginecóloga y obstetra, dice que el magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas, encargándose de regular el metabolismo, tanto del calcio, de las proteínas y de la síntesis de ADN.
Publicidad
Qué pasa en el cuerpo cuando se consume magnesio: mira estos 6 cambios
Los 6 grandes cambios que pasan en el organismo al tomar magnesio los señala el Dr. Rodrigo Arteaga.
1. En el cerebro
Publicidad
Mejora la función cognitiva, mejora el riesgo de depresión. Mantienes una menta más tranquila. afirma el médico.
Una alimentación rica en magnesio es clave para evitar el riesgo de demencia, de acuerdo con lo que demuestra un estudio publicado en European Journal of Aging en marzo 2023, señala la Dra. Maribel Lizarzábal.
2. En el corazón
El magnesio ayuda a regular los latidos, lo que va a prevenir arritmias y mejorará la circulación en general. El mineral controla la presión arterial.
3. En los huesos
El magnesio los fortalece, porque ayuda a la absorción de calcio y esto -informa Arteaga- previene la osteoporosis.
4. En los músculos
Previene los inesperados y tormentosos calambres. Ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia y mejora la recuperación después del ejercicio
5. El magnesio en el metabolismo
“Mejora la resistencia a la insulina ayuda a mejorar los niveles de azúcar en sangre”, por lo que ayuda a prevenir la diabetes.
Participa en la producción de energía en tu cuerpo, destaca el Dr. Rodrigo Arteaga.
6. En la salud digestiva
Ayuda a relajar los músculos del intestino haciendo que vayas al baño con más facilidad, previniendo el estreñimiento.
Dónde hallar magnesio y cuáles son los síntomas de la insuficiencia
Las mejores fuentes de magnesio son los alimentos como vegetales de hoja verde, almendras, semillas, aguacates, informa Arteaga.
Algunos síntomas de deficiencia de magnesio son la pérdida del apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilitamiento, indica la Oficina estadounidense de Suplementos Dietéticos (ODS). La insuficiencia extrema de magnesio “puede causar hormigueo, calambres musculares, entumecimiento, convulsiones, cambios de personalidad y anomalías en el ritmo cardíaco”. (I)