Independientemente del motivo que te lleve a hacer dieta cetogénica o keto debes conocer el valioso consejo que ofrece un médico, especialista en nutrición, para beneficiar tu salud.
El doctor Mauricio Londoño pide a sus pacientes, interesados en la popular dieta, realizarse dos exámenes antes de iniciar ese régimen alimenticio.
Publicidad
“No se ponga a hacer dieta keto sin conocer su riesgo cardiovascular”, expresa Londoño, desde sus redes sociales, a pacientes y a todos los que sueñan con ser “fit”, y muy especialmente a personas que estén tratándose por el cáncer.
Una dieta cetogénica o keto, recuerda el Centro Médico ABC, es alta en grasas, adecuada en proteínas y baja en carbohidratos.
Publicidad
Dieta Keto, asociada a riesgo cardiaco y altos niveles de colesteral malo
El objetivo radica en “obtener más calorías de las proteínas y grasas que de los carbohidratos”.
Exámenes recomendamos para antes de iniciar la dieta keto
Esas dos pruebas son sanguíneas:
1. Lipoproteína A
Qué son las lipoproteínas
Las lipoproteínas son partículas compuestas por proteínas y grasas (lípidos), señalan en Medline Plus.
Amplían que el análisis de lipoproteína (a) mide el nivel de lipoproteína (a) en la sangre. Las lipoproteínas (a) son un tipo de colesterol LDL (malo).
“Un nivel alto de lipoproteína (a) puede significar que usted tiene un alto riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular”, afirman, por lo que ya puede comprender un poco más el llamado del Dr. Mario Londoño.
Dietas y moda: paleo, low carb y keto… ¿sostenibles y saludables?
2. Apolipoproteína B (Apo B)
La Apolipoproteína B (Apo B), en cambio, " es una proteína que se encuentra en las lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocidas como el “colesterol malo”. Este análisis mide los niveles de Apo B en el suero sanguíneo”, detalla Top Doctors.
Informan también que " niveles elevados de Apo B suelen estar asociados con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, ya que las LDL pueden depositarse en las arterias y contribuir al desarrollo de aterosclerosis y otras enfermedades del corazón”.
En Top Doctors explican que un examen de Apo B “se recomienda realizar el análisis de Apo B como parte de la evaluación del riesgo cardiovascular, especialmente si existen factores de riesgo como antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión o niveles elevados de colesterol”. (I)