En la lista de alimentos que contienen proteína y que ayudan a fortalecer la masa muscular figuran algunos lácteos como el yogur griego y el requesón o queso cottage. Pero, cuál de ellos brinda más beneficios al organismo y mejora la salud del corazón.
Cuánta proteína necesitan consumir las mujeres a partir de los 50 años para ganar masa muscular
Especialistas hacen referencia a las especificaciones nutricionales de cada uno de estos alimentos, aunque primero se debe tener claro que las proteínas “juegan un papel crucial en casi todas las funciones biológicas, incluyendo la reparación de células, el crecimiento y desarrollo, la producción de enzimas y hormonas, y la función inmunológica”, como describe la Clínica Universidad de Navarra.
Publicidad
En el caso de las personas que buscan adelgazar, los lácteos ricos en proteínas proporcionan mayor saciedad, lo cual es muy beneficioso, según se menciona en Diet Doctor.
Precisamente en este sitio web se especifica que tanto el queso cottage como el yogur griego son bajos en grasa, aunque varían un poco en su contenido de proteína.
Publicidad
¿Qué es mejor, el yogur griego o el requesón?
Ambos se consideran opciones saludables y saciantes, y en cuanto a los gramos de proteína no es mucha la diferencia, menciona la dietista registrada Natalie Rizzo al medio Today.
En palabras de Rizzo, el requesón o queso cottage “tiene alrededor de 12 gramos de proteína por media taza”, mientras que el yogur griego cuenta con “alrededor de 10 gramos de proteína” en la misma cantidad.
Otro dato que se debe tomar en cuenta es que el yogur griego contiene el doble de proteínas que el yogur normal, explicó la dietista Caroline Susie al mismo medio.
Lo cierto es que ambos lácteos contienen grasas que ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes como la vitamina D y además pueden brindar beneficios a la salud del corazón.
Ahora bien, aunque estos alimentos ayudan a fortalecer la masa muscular y proporcionan ciertos beneficios para la salud, debe considerar que existe una diferencia entre ellos y está relacionada con la cantidad de sodio.
Como explica Rizzo, el yogur griego no contiene sodio, contrario al requesón que se elabora con sal, por lo tanto, tiene 350 miligramos de sodio en una porción de media taza.
Este promedio es aceptable en una dieta balanceada siempre que no tenga la presión arterial alta, pero si la persona es hipertensa sí deberá cuidar el consumo de sodio y el yogur griego será la opción más saludable. (I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Por qué debo comer proteína en la mañana? Los mejores alimentos para desayunar que regulan el azúcar en sangre
- La proteína más sana y económica que puedes conseguir también es rica en grasas buenas y vitamina A
- Estos son los tres mejores momentos del día para comer proteínas