Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA) es el nombre de una afección cardiovascular que para muchos es desconocida, pese a estar relacionada con numerosos factores de riesgo bastante conocidos, como el alto nivel de colesterol malo (LDL).
EVA “es una patología crónica, generalizada y progresiva que afecta a las arterias, engrosando y endureciendo sus paredes interiores, hasta que provoca un evento cardiovascular como por ejemplo, un infarto, angina de pecho o ictus, entre otros”, define la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA).
Publicidad
El presidente de la SEA explicó a 20 Minutos que “las lesiones del árbol arterial” pueden afectar cualquier órgano de cuerpo, desde el cerebro, las piernas, el corazón, los riñones o intestinos.
Cuáles son los factores de riesgo de EVA
Además del elevado colesterol LDL, conocido como malo; la Enfermedad Vascular Aterosclerótica tiene los siguientes factores de riesgo que menciona la SEA:
Publicidad
- Hipertensión
- Obesidad
- Dieta no saludable
- Diabetes
- Sedentarismo
Estos son los síntomas de la enfermedad
La Sociedad Española del Corazón (SEC) reveló en marzo de 2023 que 81% de los españoles desconocen qué es EVA y que más del 50% no sabría cómo son sus síntomas, según señala en su página web.
Los síntomas de la patología son los siguientes, según la SEC:
- Dificultad para respirar
- Dificultad para caminar
- Aparición de déficit neurologico
Cuando la enfermedad afecta el cerebro puede provocar desde un accidente insquémico transitorio hasta un ictus, dejando problemas en el habla o la visión.
Cuando afecta el corazón, la EVA provoca una angina de pecho y los síntomas pueden ser “un dolor torácico opresivo intenso”, náuseas, vótimitos y sudoración, señaló el presidente de la SEA a 20 Minutos.
En las piernas, la patología puede causar dolor en pantorrillas caminando o en reposo.
Cómo prevenir la aparición de EVA
La Sociedad Española de Arteriosclerosis recomienda:
- Dieta mediterránea
- Hacer actividad física
- Controlar el peso
- Controlar el nivel de colesterol
- Dejar de fumar
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Por esta razón debes dormir más de siete horas si ya cumpliste los 50 años para cuidar tu corazón
- Muévete lo más que puedas: pasar mucho tiempo sentado se relaciona con mayor riesgo de accidente cerebrovascular
- Conoce los riesgos que tiene empezar a correr después de los 50 años si no te haces un chequeo antes