Mantener un estilo de vida saludable es primordial para que la pérdida del colágeno en el cuerpo no llegue de manera repentina. Sin embargo, cuando esto sucede es momento de acudir a los suplementos que contienen esta proteína tan elemental.

El colágeno nos ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la apariencia de la piel, sirve para cicatrizar y, en términos estéticos previene la caída de los dientes y los mantiene libres de caries.

Publicidad

En los últimos años, este suplemento se ha convertido en el gran aliado para la belleza de las mujeres, quienes lo ingieren de diversas maneras ya sea en capsulas, polvo o algún alimento que pueda contener colágeno.

¿Quieres preparar ácido hialurónico y colágeno caseros? Una forma natural de mantener tu piel tersa y lozana

Sin embargo, es importante que antes de hacer uso de estos suplementos, se tomen en cuenta diversas medidas. Además, siempre es recomendable consultar con un especialista que proponga el mejor según el organismo y la edad.

Publicidad

Nuestro cuerpo produce colágeno naturalmente como resultado de una compleja secuencia de eventos bioquímicos. Imagen: Pixabay

Aquí están cinco recomendaciones que debes conocer antes de tomar colágeno, según el blog Solo Colágenos.

Qué debes saber antes de tomar colágeno

1. Consumir un suplemento con colágeno antes de los 40 años no es necesario, porque es después de esa edad que el colágeno tiende a reducirse.

2. Puedes conseguirlo de forma natural en alimentos como el huevo, las frutas cítricas que contienen vitamina C, carnes y pescados como el salmón y el bacalao.

¿Por cuánto tiempo se dejan los parches de colágeno en las ojeras, para minimizar las bolsas alrededor de los ojos?

3. Tomar en cuenta que un menor peso molecular es una ventaja para la solubilidad de la proteína de colágeno en el organismo, es por eso que se debe consultar con un profesional que recomiende un suplemento con colágeno hidrolizado dependiendo del peso molecular.

4. Conocer cuáles son los componentes principales que se encuentran en el colágeno y cómo poder obtenerlos.

5. Entender quiénes, por qué y cuándo pueden tomar colágeno, ya que esto depende del estilo de vida de cada persona.

(I)