El Alzheimer es un tema serio. Aunque hay varias formas de proteger la memoria, como hacer ejercicio, participar en actividades sociales y desarrollar habilidades cognitivas, no hay que dejar por fuera el rol que tiene la alimentación en la prevención de esta enfermedad.
Una dieta equilibrada podría ser el secreto para mantener a raya enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Alzheimer.
Publicidad
Alimentos para prevenir la demencia y Alzheimer
De acuerdo con la Fundación Atilano Sánchez Sánchez, una entidad que se dedica al cuidado de personas mayores en Madrid, el tejido cerebral es muy sensible y puede dañarse si no se consumen suficientes antioxidantes, que son abundantes en la dieta mediterránea.
Incorporar ciertos alimentos en la dieta puede ser un gran paso hacia la protección de la memoria.
Publicidad
Ese mismo sitio web recomienda algunos de los mejores alimentos para prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo.
Unos de ellos son los ricos en vitamina D, como el pescado azul y los huevos. Si por alguna razón no se puede obtener suficiente vitamina D de los alimentos, no hay que dudar considerar un suplemento.
Además, no pueden faltar los antioxidantes. Brócoli, arándanos, zanahorias, pistachos, canela y cacao son solo algunos de los superhéroes que deberían incluir en las comidas.
También, optar por granos integrales en lugar de granos refinados y limitar el consumo de carne. Una dieta sana es equilibrada, no se trata de eliminar alimentos, sino de moderar su ingesta.
El aceite de oliva es otro imprescindible en la mesa. Y aunque hay otros aceites vegetales, como el de coco o el de palma, estos suelen tener un alto contenido de grasas saturadas, reseña la fundación antes citada.
Por otro lado, Montesalud, una organización dedicada a cuidar a personas mayores y a tratar enfermedades como el Alzheimer, recomienda otros alimentos como los frutos secos.
Estos frutos son una fuente de vitaminas del grupo B, Omega 3 y otros nutrientes que mantienen la mente afilada.
Los cereales integrales, por su parte, son excelentes porque preservan muchas de las vitaminas y minerales.
Asimismo, también recomiendan los frutos del bosque. Arándanos, frambuesas y moras están llenos de antioxidantes que combaten el daño celular.
Otro que no puede faltar es el curry, esta especia tan popular en las cocinas del mundo, es buen aliado para la memoria.Y es que el portal citado detalla que se ha descubierto que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
¿En qué etapa del Alzheimer las personas olvidan a sus familiares y amigos?
Por último, una pequeña indulgencia puede no estar de más: el chocolate y el vino tinto, ricos en flavanoles, pueden estimular el cerebro.
Tampoco hay que subestimar la cebolla y la manzana; la quercetina, un potente antioxidante, hace de estos alimentos dos grandes ayudantes en la lucha contra el Alzheimer.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuál es la diferencia entre demencia y Alzheimer según la Clínica Mayo? Cambios en el lenguaje y deterioro de la memoria marcan algunos de los síntomas
- Identifican nuevas variantes genéticas que duplican el riesgo de padecer Alzheimer
- ¿Qué diferencia el envejecimiento normal de los primeros síntomas del Alzheimer? Los signos más comunes de alarma