Es común que las personas tengan las manos frías la mayor parte del tiempo por mala circulación o temperaturas muy bajas, debido a que el corazón prioriza el bombeo de sangre hacia los órganos vitales.
Es una sensación poco agradable, especialmente para aquellas personas que utilizan mucho las manos en su trabajo, debido a que las extremidades suelen enfriarse por estar más lejos del corazón y con mayor exposición a la intemperie.
Publicidad
En el caso de la mala circulación se origina en ocasiones por estrés, hipertiroidismo o enfermedad de Raynaud, que estrecha los vasos sanguíneos. Sin embargo, en ambas situaciones existe una solución muy sencilla de aplicar, reseña Saber Vivir.
Ejercicios para calentar las manos frías
La doctora Blanca Rodríguez Ayala señala que para realizar el ejercicio para activar la circulación sanguínea solo se necesita una pelota de goma y crema hidratante. Se debe apretar la pelota durante un minuto por cada mano.
Publicidad
Luego, con los dedos índice y pulgar realizar masajes amasando cada dedo de la mano contraria. Debes comenzar por la punta y dirigir ligeramente la piel hacia la manos, así hasta comenzar con la otra.
Posteriormente, junta los dedos de una mano y realiza el amasamiento utilizando todos los dedos de la mano que masajea, desde la punta de los dedos hasta el codo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos son los mejores ejercicios que puedes hacer para evitar caídas después de los 50 años
- Estudio revela cómo el uso de un sujetador inadecuado puede producir dolor de rodillas mientras haces ejercicios
- Sedentarismo oculto: el riesgo de estar sentado la mayor parte del día incluso si haces ejercicio regularmente