Cuando se observa hinchazón en las extremidades inferiores puede ser síntoma relacionado con la circulación sanguínea o de algún trastorno más grave en caso de que la inflamación ocurra en una sola pierna.
La circulación sanguínea es el proceso que transporta la sangre desde el corazón a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, como se indica en el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Causas de la hinchazón en una sola pierna
Por lo general cuando ocurre un proceso de hinchazón o inflamación en las piernas se debe a la acumulación de sangre, mejor conocido como edema, según refiere el Centro de Restauración de Venas, Center for Vein Restoration.
El mencionado sitio web indica que la hinchazón en una sola pierna puede ser indicio de algún tipo de afección, entre las que menciona la “trombosis venosa profunda (TVP), un coágulo sanguíneo potencialmente mortal”.
Publicidad
¿Qué es la trombosis venosa profunda?
“La trombosis venosa profunda se produce cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo, generalmente en las piernas”, explica Clínica Mayo sobre la afección que puede causar dolor o hinchazón en las piernas.
Este padecimiento puede ser grave si el coágulo se suelta y se traslada por el torrente sanguíneo ya que puede alojarse en los pulmones bloqueando el flujo de la sangre.
Sus síntomas van desde la hinchazón en una pierna o ambas, dolores o calambres, cambios de color en la piel a rojo o morado o sensación de calor en la pierna afectada.
Otras causas de la hinchazón en una sola pierna o en ambas pueden estar asociadas a:
- Enfermedad arterial periférica (EAP)
- Linfedema
- Insuficiencia venosa
- Venas varicosas o varices
Con ello se pueden presentar otros síntomas como piernas pesadas, calambres dolorosos, pérdida de vello en las piernas, piel brillante, frío en los pies y tobillos, menciona el Centro de Restauración de Venas en su portal.
Cuándo buscar asistencia médica
Las afecciones de las piernas por lo general están asociadas a una mala circulación y a la varices por lo que un tratamiento preventivo no está de más.
Sin embargo, si nota alguno de los síntomas mencionados anteriormente es preciso consultar a un especialista en venas varicosas ya que un tratamiento a tiempo puede prevenir complicaciones y aliviar los síntomas. (I)