Cerca de mil personas se diagnostican con cáncer de páncreas cada año en todo el mundo, de las cuales 985 morirán.
Casi el 85 por ciento de pacientes con cáncer de páncreas se enteran de que lo padecen cuando la enfermedad está en etapa avanzada, pues no produce síntomas sino hasta una face crítica, tal como reseña El Universal.
Publicidad
La detección temprana del cáncer de páncreas es difícil, ya que es un órgano que se encuentra en una parte profunda del cuerpo humano, según la American Cancer Society.
El cáncer de páncreas, según la American Cancer Society, se produce cuando las células exocrinas, responsables de formar glándulas y los conductos exocrinos, crecen sin control. Sus causas son desconocidas aún por la ciencia.
Publicidad
Sin embargo, existen factores riesgo que indican cuando una persona es susceptible a este tipo de cáncer.
A saber, son dos tipos de mutaciones:
- Genéticas heredadas, de familiares, especialmente de la madre o el padre.
- Genéricas adquiridas por exposición a sustancias químicas que causan cáncer, como el tabaco.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo saber si un hombre tiene cáncer de mama? Conoce los síntomas de esta enfermedad
- Paso a paso del autoexamen de mamas: Una guía práctica para mujeres de más de 30 años
- Hábitos diarios que puedes practicar para prevenir el cáncer de mama
- “Jódete cáncer”, la iniciativa mexicana para apoyar a las mujeres que enfrentan el cáncer de mama