Los huevos de gallina son de esos alimentos que rara vez faltan en el hogar. Con el tiempo han sido protagonistas de diversos mitos relacionados con su consumo. Sin embargo, la ciencia ya se encargó de despejar muchas de las dudas que giran en torno a este producto animal.
Cada huevo es una fuente asequible de proteínas y otros nutrientes. También tienen naturalmente un alto contenido de colesterol, pero que no parece elevar los niveles del organismo como lo hacen otros alimentos, según la Clínica Mayo.
Mitos sobre el consumo de huevo
Los crudos alimentan más
Falso. Consumirlos crudos es una práctica que siguen algunos deportistas convencidos de que de esa manera les aportan más proteínas.
Tomarlos sin cocinar podría ser contraproducente ya que se corre el riesgo de contraer alguna enfermedad, como por ejemplo la salmonelosis. Así lo señala la Vanguardia.
Publicidad
Un huevo al día ayuda a combatir la desnutrición
Son buenos para la vista
Esto al parecer es verdad, por su considerable contenido de vitamina A y del antioxidante luteína, que tienen un importante papel en la salud ocular.
Gallinas grandes, huevos grandes
No necesariamente. Aunque las gallinas jóvenes suelen poner huevos más pequeños y su tamaño va aumentando con la edad. Dependerá de otros factores como la raza, la alimentación, si la crianza es en granjas de producción intensiva o en pequeños corrales al aire libre.
El huevo causa indigestión
A algunas personas les puede caer mal. Lo más probable es que se deba a la forma de cocinarlos. Los pasados por agua y los escalfados se digieren mejor que los duros o los fritos.
Así puedes eliminar arrugas con estas poderosas mascarillas faciales de clara de huevo
Los rojos son mejores
Falso. El color de la cáscara tiene que ver con el tipo de gallina que los pone y no determina si son más o menos nutritivos. La raza, la salud y la alimentación tienen mucha relación con la calidad.
Publicidad
Hay que mantenerlos refrigerados
Cierto. Se debe evitar a toda costa los cambios de temperatura.
Una vez fríos no hay que tenerlos mucho tiempo a temperatura ambiente, porque los huevos “sudan” y como son muy porosos, la humedad podría penetrar la cáscara y provocar el crecimiento de bacterias o moho.
Tampoco es aconsejable lavarlos crudos bajo el grifo. Si tienen algún resto lo mejor es frotarlos con un paño seco.
La cáscara contamina el huevo
Aunque las personas evitan que el más mínimo pedazo de cáscara caiga en el huevo al romperlo, no pasa nada si el trozo no es muy grande y uno se lo come después de cocinarlo.
Publicidad
Hay que descartarlos si tienen una mancha roja
Falso. Puede ser desagradable a la vista, pero nada más. Eso indica que se rompió algún vaso sanguíneo antes de la puesta. También puede denotar una deficiencia de vitamina A en la gallina, pero se puede comer perfectamente.
No se pueden comer después de la fecha de consumo
Falso. Se pueden consumir entre cinco o seis semanas después. Si están en mal estado se sabe inmediatamente por el olor.
Los ecológicos saben mejor
Es posible, pero actualmente no hay evidencia científica que respalde si son más o menos sabrosos o nutritivos que los de gallinas encerradas en jaulas.
Desayunar huevos hace engordar
Falso. Se ha comprobado que comerlos en lugar de un desayuno dulce ayuda a estabilizar los niveles de azúcar a lo largo de la mañana, lo que hace que la persona se sienta llena más tiempo.
Publicidad
Se debe quitar la calaza
Falso. Se llama así a una especie de cordel algo más opaco que la clara y que mantiene la yema en el centro del huevo. Hay personas que no les gusta, pero no afecta para nada al sabor ni se nota una vez cocinado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Con estos alimentos puedes aumentar la melatonina de forma natural y dormir profundamente toda la noche
- Si consume estos alimentos a diario dormirá tranquila y plácidamente como un bebé