Una reciente publicación de la revista Obesity, de la Sociedad de Obesidad, determinó que las primeras horas de la mañana resultan ideales para perder peso.
“La actividad física de moderada a vigorosa (MVPA) protege contra la obesidad. Sin embargo, el momento óptimo del día para realizar MVPA para controlar el peso es controvertido. Este estudio investigó la influencia del patrón diurno de MVPA en la asociación entre MVPA y la obesidad”, detalla la investigación.
Oler bien pasa factura al planeta: ¿Qué tipo de desodorante es el menos dañino para el ambiente?
El horario entre las siete y las nueve de la mañana sería el momento más favorable del día para hacer ejercicio con la intención de perder peso.
Publicidad
Para la elaboración de la investigación se utilizaron datos de los ciclos 2003-2004 y 2005-2006 de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Además, se analizó transversalmente a un total de 5.285 participantes, quienes realizaron ejercicio, pero clasificados en mañana, mediodía y noche.
Los datos mostraron que las personas que hacían ejercicio por la mañana tenían índices de masa corporal más bajos que las personas que hacían ejercicio al mediodía o por la noche.
Importancia de contratar un seguro que puede proteger a los estudiantes los 365 días del año
“Se encontró una fuerte asociación lineal entre MVPA y obesidad en el grupo de la mañana, mientras que se observó una asociación curvilínea más débil entre MVPA y obesidad en los grupos de mediodía y noche, respectivamente”, concluyeron los investigadores, para quienes “el papel prometedor del MVPA matutino para el control del peso justifica una mayor investigación”.
Publicidad
“Las personas que elijan hacer ejercicio temprano en la mañana, antes de comer, potencialmente podrían perder más peso en comparación con el ejercicio en otros momentos del día”, señaló Tongyu Ma, profesor asistente de investigación en la Universidad Politécnica de Hong Kong y el investigador principal del estudio. (I)