La salud mental es clave para afrontar las situaciones que se presentan cada día. Sin embargo, en ocasiones esta labor puede verse afectada por momentos que perjudican nuestro bienestar psicológico, los cuales inducen al estrés.
El estrés es un estado de preocupación o tensión mental a causa de circunstancias difíciles, por lo que es una respuesta natural ante factores externos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Publicidad
Si no se controla a tiempo, los niveles de estrés de una persona aumentan al punto de provocar que las consecuencias psíquicas pasen a la parte física, ocasionando la aparición de signos en diferentes zonas de la piel.
Signos de estrés en la piel
En la mayoría de casos, los cuadros de estrés excesivo pueden causar que el paciente se rasque constantemente el pecho u otra área del cuerpo, lo que da origen a pequeños sarpullidos rojos o eccemas entre el cuello y el ombligo, señala la revista Health.
Publicidad
Los síntomas de parásitos intestinales que se pueden confundir con una alergia, depresión o estrés
Por lo general, la urticaria por estrés no suele durar más de 24 horas, tiempo en el que se manifiesta una sensación de picazón incómoda. Asimismo, puede empeorar los casos donde el paciente sufre de picazón por otras afecciones, como la psoriasis.
Ante esta situación, la primera opción es aliviar el estrés con actividades relajantes, como salir a caminar. En caso de que el sarpullido le cause mucha molestia, puede adquirir antihistamínicos o crema de cortisona, para calmar la inflamación que provoca la urticaria.
(I)