Las llagas en la boca, aftas o úlceras bucales pueden ser pequeñas, pero muy dolorosas y existen determinados alimentos y bebidas que elevan los riesgos de padecerlas.

Son lesiones blancas “rodeadas por un enrojecimiento característico”, que desaparecen solas al cabo de al menos dos semanas, refiere Viamed.

Publicidad

El mal aliento y el dolor de cadera podrían ser síntomas de una enfermedad del corazón

Según define el Manual MSD, una úlcera “es una llaga que provoca un orificio en la mucosa oral cuando se rompe la capa celular más superficial”.

Las llagas en la boca pueden aparecer por las siguientes causas:

Publicidad

  • Infección (vírica, bacteriana, hongos...)
  • Enfermedad generalizada (trastornos sistémicos)
  • Reacción alérgica
  • Irritantes físicos, químicos o producido por alimentos
  • Consumo de tabaco
  • Fármacos o radioterapia
Estas pueden presentarse en los labios, mejillas o encías.

Alimentos que elevan el riesgo de llagas en la boca

Algunos estudios indicarían que la cafeína y el alcohol podrían elevar el riesgo de padecer llagas en la boca debido a la acidez, recoge Mejor con Salud.

Por otra parte, cuando ya se padece de la enfermedad hay algunos alimentos que empeoran los síntomas de las llagas en la boca. Entre estos se encuentran:

  • Los tomates son un alimento con alta acidez que agrava el dolor y las molestias en la boca inflamada por las llagas o úlceras.
  • El chocolate aumenta la sensibilidad en la boca en algunas personas a causa de una sustancia, la obromida, señala Mejor con Salud. Su acción puede ser de alergia al alimento provocando las llagas.
  • Frutas cítricas y ácidas, como las naranjas, fresas, piñas, limones y uvas pueden irritar y agravar las molestias de inflamación de la boca.
  • Los lácteos podrían tener alguna relación con la aparición de aftas en la boca, aunque faltan más investigaciones al respecto.
  • Los alimentos picantes pueden agravar los síntomas de las llagas en la boca en las personas que ya la padecen, al irritar la mucosa.

La recomendación de los expertos es acudir a un médico en caso de que las llagas en la boca causen intenso dolor e impidan comer; también si están acompañadas de signos de alarma como fiebre, trastornos oculares o ampollas en la piel.

(I)

Te recomendamos estas noticias