El calcio y la vitamina D son esenciales para tener huesos fuertes, densos y saludables, es por ello que comer alimentos que los contengan tanto en la infancia como a lo largo de la vida es algo tan importante.
La vitamina D es liposoluble, lo que quiere decir que se puede disolver en las grasas y obtenerse a través de los alimentos. El cuerpo la necesita para absorber el calcio y así proteger los huesos de una forma óptima, reseña el portal Huesos Sanos.
Publicidad
Los hombres y mujeres menores de 50 años necesitan consumir 1.000 mg de calcio a diario, por su parte necesitan entre 400 y 800 UI de vitamina D cada día.
¿Cuál es la mejor hora para tomar calcio y vitamina D?
La doctora JoAnn Manson, quien ejerce como profesora de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y jefa de la División de Medicina Preventiva en Brigham and Women’s Hospital en Boston, explica que no importa a qué hora se tome la vitamina D, siempre y cuando se ingiera con alimentos.
Publicidad
“Es importante que se tome con la comida, porque la vitamina D es una vitamina liposoluble”, por lo que es aconsejable que se mezcle con un poco de grasa saludable.
Cuándo es la mejor hora para tomar vitamina D, por la mañana o por la noche
La revista Semana por su parte, explica que el suplemento de calcio debe consumirse varias veces en el transcurso del día, por lo que se puede hacer tanto en la mañana como en la noche.
Al igual que la vitamina D, el calcio se debe consumir con la compañía de algún alimento para tener una mejor absorción.
¿Qué alimentos contienen calcio y vitamina D?
El calcio puede hallarse en alimentos como la leche, el queso y el yogur; también en verduras como el brócoli, la col rizada, la col china, las espinas blandas y comestibles de las sardinas y del salmón enlatado. También de algunos cereales, jugos, bebidas de soya y del tofu, detalla el portal Cigna.
La vitamina D está presente en alimentos como el salmón, el atún y la caballa. En menor proporción se encuentra en el queso, las yemas de huevo y el hígado de res.
(I)