Aunque parezca mentira, las horas de un día sí inciden en la practica de ejercicios. Escoger una franja horaria para que inicies tu entranamiento diario trae sus ventajas y desventajas, según estudios que hablan de los factores que inciden en cada organismo.
Esa grasa abdominal que se acumula con los años en el estómago y que muchas mujeres quieren eliminar es posible siempre que estés atenta a que cada cuerpo tiene un metabolismo diferente, que te indicará qué hacer.
Publicidad
De acuerdo a Júlia Ndocky Ribas, entrenadora personal e integrante de la División de Actividad Física de los gimnasios Metropolitan existe un “mejor momento” para entrenar, pues el tiempo en el que realices una actividad física incidirá en “la presión de la sangre, la temperatura corporal, el nivel de hormonas y la frecuencia cardiaca”.
Todos esos elementos funcionan diferente dependiendo la hora en que elijas entrenar. Por ejemplo Ndocky Ribas explica que en la mañana contarás con la energía y la luz, pero debes lograr un grado de calor antes de poner a estirar los músculos. Mientras que en la tarde pasadas las 17 horas es para la experta el punto ideal, considerando que a nivel orgánico se da la temperatura más alta, y por ende el consumo de oxígeno es menor.
Publicidad
En las noches hace la advertencia de que luego del ejercicio, la persona debe esperar una hora para irse a la cama, debido a que es contraindicado para alcanzar un sueño de calidad y reparador. (I)