En un mundo donde la salud y la sostenibilidad se han convertido en prioridades fundamentales, la Dieta Planetaria emerge como una propuesta innovadora que promete mejorar tu bienestar a la vez que contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Esta dieta se presenta como un plan alimenticio flexible y delicioso que no solo te ayudará a bajar de peso de forma saludable, sino que también te permitirá reducir hasta un 30% el riesgo de muerte prematura, como reveló un estudio realizado la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Publicidad

Este es el tipo de queso que las personas con Parkinson tienen prohibido comer

¿Cómo seguir esta dieta abalada por Harvard?

Una de las premisas de esta dieta, que busca reducir el daño ecológico, es evitar el desperdicio de comida. Foto: Shutterstock

De acuerdo con Cuídate Plus, esta es una dieta que le toma como prioridad cumplir con la ingesta diaria de alimentos y nutrientes a la vez que se disminuye el impacto del cambio climático. Por estas razones se recomienda:

  • Comer principalmente frutas, verduras, frutos secos y legumbres.
  • Consumir menos carne, la cual supone un gran gasto de agua, energía y otros recursos.
  • Cocinar con métodos eficientes y en cantidades que permitan aprovechar todos los ingredientes, sin necesidad de dejar sobras.
  • Para apoyar a la producción local, se recomienda adquirir alimentos de temporada, producidos o conseguidos ecológicamente.
  • Comprar en negocios dentro o cerca de tu comunidad a los que se pueda ir caminando o en bicicleta, para disminuir la contaminación de monóxido de carbono.

¿Cómo se compone un plato de la Dieta Planetaria?

La prioridad en esta dieta es comer frutas y verduras, además de proteínas de origen vegetal. Foto: Alexander Spatari

Cuídate Plus también indica que esta dieta se basa en un modelo de plato que, al final del día, resulta en el consumo de 2.500 kilocalorías.

Publicidad

  • Una mitad del plato debe estar repleta de frutas y verduras de colores vibrantes, ofreciéndote una dosis rica en vitaminas, minerales y fibra.
  • La otra mitad se divide entre cereales integrales, que te aportan energía duradera; proteínas vegetales provenientes de legumbres, frutos secos y semillas; aceites vegetales insaturados como el de oliva; y cantidades moderadas de proteínas animales.

¿Por qué debo comer proteína en la mañana? Los mejores alimentos para desayunar que regulan el azúcar en sangre

(I)

Te recomendamos estas noticias