El cáncer es una enfermedad que afecta varias células del cuerpo y que se multiplica de manera irregular extendiéndose dentro del cuerpo humano.
Las células dañadas pueden formar tumores cancerosos y no cancerosos. Si bien se pensaba que esta podría ser una enfermedad hereditaria, se ha determinado que depende principalmente de hábitos como la mala alimentación, radiaciones, tabaquismo, entre otras.
Publicidad
Qué es el síndrome de Lynch y cómo aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de colon
De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, los antioxidantes neutralizan los radicales libres y que esto a su vez impide causar daño. Si bien algunos de estos son producidos por el cuerpo, también se pueden obtener de los alimentos.
Dentro del grupo se encuentran las frutas, verduras y cereales. Según varios estudios, citados por la institución, se ha demostrado que mayores concentraciones de antioxidantes impiden el tipo de daño de radicales libres aunque no hay una definición concluyente sobre sus beneficios.
Publicidad
¿Qué tipos de cáncer son hereditarios?¿Se puede prevenir?
La Universidad de Piura indicó que hay seis alimentos que deben formar parte de la vida diaria:
- Ajo
- Arándanos
- Tomate
- Zanahorias
- Granos enteros
- Brócoli. (I)