Las virtudes de esta milenaria disciplina llamada Yoga, son tantas que los yogis son ya legión en todo el mundo. Y es que esta actividad aglutina hasta 15 beneficios para la mujer que quizás ni siquiera conocías, entre ellas:
- Mejorar la circulación.
- Regular el sistema endocrino.
- Reforzar el sistema inmune, favorecer la respiración, aportar calma y confianza e incluso aliviar el dolor.
Estilos de yoga según la personalidad
Yoga para principiantes: Hatha Yoga
Originario de la India, es el yoga de la fuerza y la energía, el estilo más clásico y el origen de la mayoría de las variantes actuales de yoga.
Para quién: Hatha Yoga es perfecto para quienes se inician en la práctica del yoga y quienes quieren bajar sus revoluciones con movimientos lentos.
Yoga para deportistas: Vinyasa Yoga
Coordina con el movimiento para que cuerpo y mente fluyan juntos. Llegarás incluso a realizar un trabajo cardiovascular suave, además de tonificar cada músculo de tu cuerpo y aumentar tu energía.
Publicidad
Para quién: Para aquellos a los que les gusta el yoga con ritmo y música. Un estilo perfecto para los amantes del deporte, las personas muy activas dispuestas a delegar el control de la clase a un profesor, pero no el control del cuerpo.
Yoga para personas fit y disciplinadas: Ashtanga Yoga
Atlético y muy dinámico, Ashtanga Yoga estilo Mysore se basa en la auto práctica en grupo y consiste en la sincronización de la respiración con una serie progresiva de posturas, lo que produce un intenso calor interno, según publica Elle.
Para quién: Para personas muy fit, amantes de los retos, disciplinadas y con mucha fuerza de voluntad. También es perfecto para los que madrugan para empezar con yoga, ya que genera mucha energía antes de ir a trabajar.
Yoga para relajarse: Yoga Nidra
Es una práctica de yoga pasiva en la que se realizan suaves estiramientos y posiciones combinadas evocadores sonidos para llevar al cuerpo y la mente a un profundo y completo estado de “atención relajada”.
Publicidad
Para quién: Para personas que no tienen miedo a soltarlo todo. Una técnica muy potente para aprender a relajarse profundamente. También para personas con baja forma física hasta quienes sufren ansiedad y estrés, cansancio o problemas de sueño.
Para no aburrirse: Aero Yoga
Combina el yoga, la acrobacia y la danza para realizar increíbles y divertidas posturas, sobre todo invertidas, con la ayuda de un columpio.
Estas son las cinco posturas de yoga que te ayudan a dormir mejor si las practicas con frecuencia
La ausencia de gravedad permite una total libertad de movimientos y alivia la presión en el cuello y la cabeza del “yoga de pie”. Favorece los estiramientos más profundos y mejora la flexibilidad.
Para quién: Para los que les gusta estar cabeza abajo y luchar contra la gravedad, para los amantes del circo y las acrobacias en el aire. Eso sí, acuda a un centro de yoga especializado.
Publicidad
No existe una persona igual a otra, ni siquiera parecida. Por eso, a la hora de escoger una disciplina u otra, antes tienes que plantearte una serie de cuestiones.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué significan estas ocho famosas posturas de yoga?
- Yoga y fisioterapia ayudan a tratar alteraciones de sueño y dolor de espalda, según estudio
- Cuatro hábitos saludables que te darán energía y vitalidad
- Fusiona yoga con pesas y mejora la tonificación de los músculos
- A correr con buena técnica haciendo yoga