La leche actualmente forma parte de la dieta de más de 6.000 millones de personas en el mundo, por lo que se la considera uno de los alimentos líquidos más populares.
Sin embargo, muchas personas la han remplazado por otras bebidas de origen vegetal que llevan el nombre de leche, aunque no lo son.
Publicidad
Aunque para muchos el consumo de leche aún es importante, lo cierto es que hay una tendencia a la baja que afecta a todo el mundo; en la mayoría de casos, porque se considera que esta bebida podría contribuir a un aumento de peso. Eso debido a que surgieron publicaciones, provenientes de la comunidad científica, en las que se aseguraba que la leche era uno de los alimentos causantes de las afecciones cardiovasculares asociadas con el colesterol, se indica en un artículo de La Vanguardia.
A esto se suma la creencia que se difundió de que los adultos no tienen el estómago preparado para digerir ese alimento líquido.
Publicidad
La producción de leche de almendras está matando a miles de millones de abejas
Es así que aparecen en el mercado nuevas presentaciones de esta bebida, pero con menos grasa de la que contiene de forma natural, alternativa que fue positivamente aceptada por el público. Pese a que las descremadas son insípidas y menos densas.
Con esa alternativa los consumidores no experimentarían los supuestos efectos negativos de la leche. Una de las ventajas de estas opciones es que, casi sin grasa y con 80 calorías, la desnatada proporciona la misma cantidad de nutrientes —proteínas, calcio, hidratos de carbono y azúcares— que la entera, con 150 calorías y unos 6 gramos de grasas, de los cuales 2,3 gramos son saturadas.
¿A qué hora del día es más recomendable tomar leche?
No obstante, en la actualidad, estudios que aseguraban que la leche entera aportaba colesterol, principalmente del malo, se están viendo desmentidos por nuevas investigaciones y estudios científicos que muestran información opuesta.
Esto ha llevado a que la leche entera vuelva a recomendarse como uno de los alimentos más completos que existen y con más ventajas que aquella que no posee grasa.
No todo es positivo con las descremadas
Las nuevas investigaciones señalan que las descremadas no serían de gran ayuda si lo que se busca es perder peso, principalmente porque, al ser más ligeras, su efecto saciante es menor y la persona termina comiendo más.
No es todo. Sobre las enfermedades cardiovasculares también se menciona algo diferente a lo que se creía. Uno de los trabajos es el del doctor Darius Mozaffarian, de la Facutad de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Tuffts de Boston. Él llevó a cabo un estudio con 2.800 personas mayores de 65 años, en las que se analizaron los niveles de tres ácidos grasos presentes en productos lácteos en dos ocasiones: la primera al inicio del programa, en 1992, y otra después de seis años.
La importancia de mantener el consumo de productos lácteos durante la cuarentena
Luego de trece años, verificaron la situación de los que seguían vivos, 372, y las causas de la muerte de los 2.428 restantes, de los cuales 833 habían muerto por enfermedades cardíacas.
Los resultados de los análisis evidenciaron que ninguno de los tres ácidos grasos examinados estaban relacionados con el riesgo de mortalidad del conjunto de los fallecidos. Además, observaron que los niveles altos de uno de esos ácidos, el heptadecanoico, se asociaba con quienes habían tenido menos riesgo de enfermedad coronaria. Y los que tenían niveles altos de ácidos grasos en general presentaban un 42 % menos riesgo de morir de algún ataque al corazón.
Ventajas de la leche entera
A la conclusión que llegaron con estos datos fue que la leche entera puede proteger de dolencias relacionadas con el sistema cardiovascular.
Otra propiedad de la leche entera es que, en comparación con las que no tienen grasa, esta contiene ácido omega-3, imprescindible para que el organismo absorba de la forma más eficaz la vitamina D, básica para el tratamiento de la osteoporosis y también para mejorar el sistema inmunológico. Un vaso de leche entera tiene 183 mg de omega-3, frente a los 2,5 de la descremada y 9,8 de la semidesnatada.
Por proceso genético los adultos son capaces de beber leche
“Al contrario de lo que nos aconsejaban (sustituir la leche de vaca por otras menos grasas), la leche entera es esencial, no solo durante la infancia, sino toda la vida, especialmente en esa edad en que condiciones como la osteoporosis y las deficiencias nutritivas son habituales”, escribe una profesora de la Universidad de Texas, quien escribió un artículo al respecto en el American Journal of Clinical Nutrition. (I)