El caldo de huesos se usa comúnmente en la cocina ya que le da un mejor gusto a las recetas, pero sus beneficios no se limitan a eso, pues también se trata de un alimento rico en colágeno y que es ideal para retrasar el envejecimiento así como para proteger las articulaciones, asegura Gastrolab.

Esta infusión se puede hacer con los huesos de diferentes animales como la ternera, el pollo o el cerdo. Según la cocina tradicional, su preparación se hace a fuego lento y puede durar de seis a 24 horas.

Cada vez más usado por las celebridades

Este caldo con colágeno es cada vez más recomendado por los nutricionistas que destacan sus atributos saludables. Tanto así que, cada vez son más las celebridades que lo han integrado en sus dietas. Hace poco fue la actriz Salma Hayek quien admitió tomar una taza a diario, reseña la revista Vogue España.

Publicidad

Cinco recomendaciones que debes saber antes de tomar colágeno y que tal vez no conocías

La psiconutricionista Itziar Digón afirma que “los beneficios del caldo de huesos son muchísimos, incluso psicológicos. Se puede hacer de forma fácil, con ingredientes que tenemos a nuestro alcance, incluso con algunas sobras, por lo que también es sostenible. Y tiene una densidad nutricional muy interesante”.

Beneficios del caldo de huesos

Es antiinflamatorio y beneficioso para la salud digestiva: Esta infusión sirve para desinflamar a nivel intestinal y alivia problemas digestivos. También ayuda a digerir otras comidas. Esto se debe a que aporta condroitina y glucosamina. Sirve para sellar la pared intestinal.

Es bueno para la piel gracias al colágeno: Entre sus ingredientes más comunes están los huesos de jamón, las carcasas de pollo, la rodilla de ternera con cartílago e incluso verduras. Todos le hacen muy bien a la piel, ya que es una fuente natural de colágeno. Tiene gelatina y aminoácidos, glucosamina o condroitina, que puede ayudar muchísimo a pacientes que sufran de dolores articulares. Sin contar todos los aportes al sistema inmune.

Publicidad

Reconforta a nivel psicológico y ayuda al cerebro: Un beneficio que tal vez muchos desconocen es que esta sopa genera una sensación de bienestar y confort. Además de eso, su contenido en grasas da energía que ayuda al cerebro.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias