Cuando muere un familiar o un amigo muy querido, el sentimiento de dolor es tan profundo, que puede desencadenar largos períodos de tristeza y depresión.
Psychology Today define el duelo como un proceso que lleva tanto tiempo como sea necesario. Al respecto indica que muchos expertos consideran que el duelo primario dura los primeros dos años.
Publicidad
El duelo, una oportunidad de crecimiento y reconstrucción
¿Cómo encauzar el impacto y seguir adelante?
La Clínica Mayo hace referencia los síntomas del duelo complicado, siendo los más preocupantes: pensar que la vida no tiene sentido ni propósito, y la incapacidad para disfrutar la vida ante el fallecimiento de un ser amado.
Según el psicólogo Vicente Prieto, autor del libro “La pérdida de un ser querido”, el duelo no es una enfermedad, sino una oportunidad para aceptar la pérdida y adaptarnos a vivir sin la persona fallecida. (I)