La canela proviene de la corteza interna desecada del canelo, un árbol de hoja imperecedera que puede alcanzar los 15 metros de altura.

Al extraerse de las ramas de lo árboles mediante el corte, pelando y frotando las ramas más pequeñas, la canela se deja secar a la sombra hasta que se abarquille y logre un color pardo, que luego se hará rojizo, finalmente se enrollan para logar unos deliciosos y aromáticos rizos, reseña ABC.

Publicidad

¿Cuáles son los beneficios de la canela?

La canela contiene grandes propiedades gracias a que está compuesta de potasio, manganeso y calcio; sin dejar de lado que tiene polifenoles protectores o compuestos vegetales con propiedades antioxidantes. Según la revista Vogue, estos son los beneficios de la canela para la salud:

  • Para la piel: la canela actúa como un antimicrobiano que puede ayudar con los brotes y otras afecciones de la piel. De hecho, una investigación halló que el extracto de canela de Ceilán pueden aportar a la sítesis de colágeno cuando se aplica de manera tópica.

Así puedes preparar un polvo casero para limpiar tu dentadura con cúrcuma, jengibre y otros ingredientes de cocina

  • Para la digestión: permite optimizar la digestión, aliviar los gases y la hinchazón, sin dejar de lado que regula los nieves de glucosa en la sangre. Estudios hallaron que al ingerir canela antes o durante una comida, se pueden inhibir las enzimas digestivas que permiten digerir los carbohidratos, lo que ralentiza la subida de glucosa en la sangre después de una comida.
  • Para la inflamación: al contener antioxidantes, esta especia permite combatir el estrés oxidativo, lo que disminuye el riesgo de enfermedades crónicas, también protege el cuerpo del daño producido por los radicales libres, lo que favorece la salud y la vitalidad en general. Al tener propiedades antibacterianas y antifúngicas pueden alterar el microbioma y mostrar algunos beneficios antiinflamatorios.

(I)

Te recomendamos estas noticias