El azufaito es un modesto arbolito proveniente de China del que es extraído un fruto carnoso y con forma de aceituna conocido como azufaifa o ginjol, que es famosa por tener una buena cantidad de vitamina C, magnesio, potasio y calcio, por lo que es usada con fines medicinales, reseña CuerpoMente.

Este fruto, que mide cerca de 3 cm, tiene un sabor dulce y una textura crujiente, comparable al de una manzana, tiene propiedades a favor del sistema inmune así como del sistema digestivo.

Publicidad

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la azufaifa?

Su alto valor nutritivo la ha popularizado como la fruta de la inmortalidad, y es que, su alto contenido en vitamina C, puede incluso superar al de muchas frutas cítricas. Según The Objetive este fruto suele ser usado para fortalecer el sistema inmune así como para prevenir enfermedades comunes en climas fríos; sin embargo, cuenta con otras propiedades menos conocidas, estas son:

  • Puede reducir la presión arterial.
  • Sirve para tratar la anemia.
  • Permite tratar problemas hepáticos.
  • Combate el envejecimiento celular.
  • Calma los nervios.
  • Promueve la formación de proteínas.
  • Es un gran cicatrizante.
  • Mejora el tono y la textura de la piel.
La azufaifa se puede comer como fruto seco | Foto: Pixabay

¿Cómo se puede consumir la azufaifa?

  • Fresca: se come directamente tal como si fuera una manzana, ya que su piel es comestible y su pulpa es crujiente. Se le debe quitar la semilla central.
  • Seca: tal como los dátiles, las azufaitas se pueden secar para conservarlas por más tiempo. Este proceso las hace más dulces, por lo que se pueden comer como un snack saludable.
  • Té: con las azufaifas secas se pueden realizar infusiones. Lo que se hace es agregar algunas frutas secas en el agua caliente y se dejan reposar. Este té se usa para el dolor de garganta y para mejorar el sueño.
  • Cocinada: se puede agregar en guisos, sopas, postres o platos de repostería. También se puede usar para hacer conservas dulces, mermeladas, vinos y vinagres.

(I)

Te recomendamos estas noticias